Red de Centros Educativos y desequilibrios territoriales. El caso de Aragón
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2005471334Palabras clave:
desequilibrios territoriales, red de centros escolares, AragónResumen
En este trabajo se analiza la organización territorial de los servicios educativos en Aragón. Esta Comunidad se caracteriza por fuertes desequilibrios territoriales, como pone de relieve la existencia de extensas áreas de muy baja densidad de población, dotadas de redes de asentamientos muy laxas y de infraestructuras de transporte poco densas y de baja capacidad, lo cual dificulta la prestación, en condiciones de equidad y eficiencia territorial, de los servicios educativos a los que tienen derecho todos los ciudadanos. En este contexto se estudia la adecuación de la red de centros escolares a la estructura territorial. Los centros privados se localizan siguiendo criterios de demanda y por ello se ubican casi exclusivamente en los núcleos urbanos, mientras que la red de centros públicos alcanza a la mayor parte del territorio.Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Cómo citar
Escolano Utrilla, S., Ruiz Budría, E., & Climent López, E. (2016). Red de Centros Educativos y desequilibrios territoriales. El caso de Aragón. Geographicalia, (47), 153–176. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2005471334
Número
Sección
Artículos
Licencia
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.