Restauración ambiental, social y territorial frente a los impactos generados por los embalses

Autores/as

  • Alfredo Ollero Ojeda Departamento de Geografía, Prehistoria y Arqueología Universidad del País Vasco

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1995321727

Palabras clave:

Embalse, impacto, restauración ambiental, restitución territorial, uso recreativo, ecoturismo, corredor fluvial.

Resumen

Los embalses son obras públicas altamente modificadoras del medio físico y humano. Los impactos son especialmente negativos en su entorno directo y en el pasillo fluvial aguas abajo. En el presente trabajo planteamos medidas de restauración ambiental y socio-cultural de las zonas afectadas, con el objetivo de integrar estos "lagos artificiales" en el territorio, que su afección al paisaje y al medio ecológico sea mínima y que sean capaces de crear beneficios también en la propia comarca donde se construyen.

Mostras las descargas

Descargas

Número

Sección

Artículos

Cómo citar

Ollero Ojeda, A. (2017). Restauración ambiental, social y territorial frente a los impactos generados por los embalses. Geographicalia, 32, 139-153. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.1995321727
Recibido 2017-04-04
Aceptado 2017-04-04