Análisis de las islas de frescor en los parques de Zaragoza en invierno
Artículo
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2023757270Palabras clave:
isla de calor urbana, isla de frescor, parque, temperatura, ZaragozaResumen
Las ciudades tienen un clima diferente a su entorno ya que generan calor por sí mismas, y esto es lo que se conoce como “isla de calor urbana”. Para paliar estos efectos se encuentran los parques, que proporcionan frescor y suavizan las temperaturas haciendo que estos lugares sean muy agradables en los meses calurosos. Este efecto refrescante de los parques se denomina “isla de frescor” y depende, en gran medida, del tamaño de la ciudad y del propio parque, aunque influyen más variables. En el caso de Zaragoza se ha llegado a medir un descenso de la temperatura de 3,3 oC por la noche, con condiciones favorables, en el parque Grande J.A. Labordeta.
Descargas
![](https://papiro.unizar.es/ojs/public/journals/5/submission_7270_7121_coverImage_es_ES.jpg)
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Geographicalia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
- La revista conserva los derechos patrimoniales (copyright) de las obras publicadas, y favorece y permite la reutilización de las mismas bajo la licencia indicada en el punto 2.
- Las obras se publican en la edición electrónica de la revista bajo una licencia Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-SinObraDerivada 3.0 España (texto legal). Se pueden copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría, la url, y la revista, y no se usen para fines comerciales.
- Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.