Submissions

Login or Register to make a submission.

Submission Preparation Checklist

As part of the submission process, authors are required to check off their submission's compliance with all of the following items, and submissions may be returned to authors that do not adhere to these guidelines.
  • El manuscrito no ha sido publicado previamente ni está siendo sometido a consideración por otra revista (o se ha proporcionado una explicación al respecto en el envío).
  • El archivo de envío está en formato docx y se ajusta a los requisitos bibliográficos, estilísticos y ortotipográficos especificados directrices para autoras/es.
  • Siempre que sea posible, se proporcionan el doi y las direcciones URL para las referencias bibliográficas.
  • Todas las figuras y las tablas se encuentran colocadas en el lugar del texto correspondiente (no al final) y cuentan con encabezamiento y fuente.
  • Las referencias bibliográficas siguen la norma APA.
  • Al final del texto se indican, si procede,  tanto las fuentes de financiación de la investigación, como cualquier conflicto de intereses existente o potencial. 

Author Guidelines

ARTÍCULOS

Los trabajos presentados a la sección “Artículos” de Geographicalia reunirán las siguientes características:

  • Los artículos deberán ser originales e inéditos y adaptarse a las normas y contenidos marcados por la revista.
    • Geographicalia publica trabajos de investigación teóricos y aplicados sobre los diferentes campos de la Geografía, la cartografía temática y las ciencias afines a la Geografía.
    • Las publicaciones pretenden dar visibilidad y aportar soluciones a los principales retos y problemáticas globales que implican a la ciencia geográfica y a la ordenación territorial y medioambiental.
  • Todas las contribuciones serán revisadas mediante el sistema de "pares" por, al menos, dos evaluadores externos anónimos que serán especialistas en la materia. El Consejo Editorial, basándose en dichas evaluaciones, decidirá su aprobación o rechazo, así como el número en el que serán publicadas.
  • El artículo deberá tener entre 5.000 y 7.500 palabras (excluyendo resumen y referencias bibliográficas) y podrán ser enviadas en español, inglés, francés o portugués.
  • Plantilla y directrices de publicación "Artículos".

 

MAPAS

Los artículos presentados a la sección “Mapas” de Geographicalia reúnen las siguientes características:

  • El objetivo del artículo enviado a “Mapas” será explicar la elaboración técnica de una cartografía que irá acompañada de una interpretación geográfica de la problemática o fenómeno representado.
  • La sección “Mapas” tiene el mismo valor y rigor científico que la sección “Artículos” de Geographicalia. Por consiguiente, todas las contribuciones serán originales e inéditas y serán revisadas mediante el sistema de "pares", por revisores con experiencia en cartografía, asegurando la calidad cartográfica a las publicaciones.
  • El artículo deberá tener entre 2.000 y 5.000 palabras (excluyendo resumen y referencias bibliográficas) y podrá ser enviado en español, inglés, francés o portugués.
  • Plantilla y directrices de publicación "Mapas".

 

NOTAS DE INVESTIGACIÓN Y RESEÑAS

Los trabajos presentados a la sección “Notas de investigación y reseñas” deberán ser originales e inéditos y adaptarse a las normas y contenidos marcados por la revista, reuniendo las siguientes características:

  • Las Notas de investigación hacen referencia principalmente a resúmenes y comentarios de trabajos o proyectos de investigación o transferencia científica recientes e innovadores. Deberá ir acompañado de un breve resumen de no más de 150 palabras.
  • Las Reseñas se realizan sobre obras ya publicadas, cuyo año de publicación no sea superior a dos años con respecto al de la publicación en la revista. La reseña irá acompañada de una breve biografía del autor que escribe la reseña, ésta no excederá las 150 palabras.

Tanto las notas como las reseñas deberán tener entre 1.000 y 3.000 palabras (excluyendo resumen y referencias bibliográficas si las hubiera)

 

EDITORIAL

De manera adicional, se incluirá en cada número una sección denominada “Editorial” cuya finalidad sea introducir y reflexionar sobre el contenido del número publicado. A diferencia del resto de secciones de la revista, se trata de envíos solicitados a título personal a los autores bajo previa demanda del equipo editorial de Geographicalia.

Los trabajos presentados a la sección “Editorial” de Geographicalia reunirán las características expuestas en la siguiente plantilla: 

Artículos

 

Privacy Statement

Los nombres y direcciones de correo-e introducidos en esta revista se usarán exclusivamente para los fines declarados por esta revista y no estarán disponibles para ningún otro propósito u otra persona.