Variación en la intensidad de la isla de calor urbana por efecto del cambio climático en ciudades chilenas

Authors

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735114

Keywords:

Urban heat island, Land use change, Climate change, Oke, ARClim.

Abstract

Urban Heat Island (UHI) is the main characteristic of the urban climate and is defined as the difference between urban and rural temperature. Its existence is explained by the design and construction materials of the city, impermeable and non-evapo-transpiring surfaces, its effects are of various kinds. The magnitude and intensity of the ICU depends on the size of the city and therefore, the volume of spatially concentrated population. The objective of this research is to propose a methodology that allows estimating the maximum intensity present and future ICU through an approximation of multiple models (climate and land use) and considering the effects of climate change. The results show that the average ICU of the main Chilean cities analyzed is consistent with values from international studies, highlighting the case of Great Santiago, which would have a UCI higher than 10 ºC.

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

Cristian Henríquez Ruiz, Pontificia Universidad Católica de Chile

Doctor en Ciencias Ambientales del Centro EULA-Chile, Universidad de Concepción, Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Diplomado en Gestión Ambiental Municipal. Sus principales líneas de investigación son la sustentabilidad urbana, las ciudades medias y el análisis espacial de cambio de uso de suelo con técnicas geomáticas. Actualmente es Secretario Académico de la Facultad de Historia, Geografía y Ciencia Política de la PUC. Es Investigador Asociado del Centro de Desarrollo Urbano Sustentable (CEDEUS) y miembro del Centro de Cambio Global (PUC), Centro de Desarrollo Local (PUC), Grupo Asesor de Medio Ambiente (GAMA PUC) y de la Sociedad Chilena de Ciencias Geográficas (SOCHIGEO). Entre el 2012-2015 fue parte del Grupo de Estudio de Arquitectura, Geografía, Urbanismo y Artes de FONDECYT. Ha sido asesor de varios estudios y proyectos vinculados a la planificación urbana, adaptación climática, evaluación ambiental y vulnerabilidad ante desastres naturales, además de participar en consultorías y capacitaciones para distintos organismos públicos nacionales e internacionales en cartografía, sistemas de información geográfica y gestión ambiental local.

Pamela Smith, Universidad de Chile

Académica del Departamento de Geografía, ha participado en varios proyectos de investigación asociados al Laboratorio de Medioambiente y Territorio, profundizando en las temáticas de medio ambiente urbano, ecología urbana, clima urbano a escala local y microescala, sustentabilidad urbana y cambio climático en la ciudad. El proyecto FONDECYT en curso se denomina Estudio y modelación del clima urbano a escala local, como base para la proposición de lineamientos de adaptación frente al cambio climático en una red de ciudades chilenas. Los resultados de las investigaciones me han permitido participar en congresos nacionales e internacionales.

Jorge Qüense, Pontificia Universidad Católica de Chile

Geógrafo de la Pontificia Universidad Católica de Chile y Doctor en Medioambiente de la Universidad Joseph Fourier de Grenoble, Francia. Se especializa en el área de sistemas de información geográfica (SIG), cartografía y percepción remota, con interés en estudios multitemporales. Realiza docencia de pregrado en sistemas de información geográfica y en seminarios de grado. Actualmente tiene a cargo la coordinación de las prácticas profesionales de la carrera de Geografía.

Trabaja en estudios y proyectos de investigación, relacionados con el ordenamiento territorial y los SIG, para los cuales ha presentado artículos en revistas especializadas.

La tesis de Doctorado se centra en el análisis de la variabilidad reciente de la línea de nieve en los Andes de Santiago de Chile, a través del uso de percepción remota y su influencia en los ecosistemas oromediterráneos.

Es el Jefe de Programa de los Cursos y del Diplomado en Sistemas de Información Geográfica.

Published

2021-07-29

How to Cite

Henríquez Ruiz, C., Smith, P., Contreras, P., & Qüense, J. (2021). Variación en la intensidad de la isla de calor urbana por efecto del cambio climático en ciudades chilenas. Geographicalia, (73), 133–154. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.2021735114