Eficacia Terapéutica del abordaje con Punción Seca de la musculatura cervical en pacientes con Cervicalgia Crónica

Authors

  • Julian Müller-Thyssen Uriarte Universidad de Zaragoza
  • José Miguel Tricas Unidad de Investigacíón en Fisioterapia
  • L Unidad de Investigación en Fisioterapia

DOI:

https://doi.org/10.26754/jjii3a.20227013

Abstract

Introducción: La cervicalgia crónica (CC) representa un 14,6% de todos los problemas musculo esqueléticos actuales. Se ha relacionado el dolor crónico cervical con el síndrome de dolor miofascial (SDM), siendo los puntos gatillo miofasciales (PGM), que caracterizan el SDM, una fuente de dolor en sujetos con CC.
La punción seca es una técnica utilizada para tratar los PGM. A día de hoy los estudios presentan mucha heterogeneidad en cuanto a diversidad metodológica y no se ha definido una aplicación estándar de la PS para pacientes con CC. A diferencia de buena parte de los estudios nuestra investigación propone evaluar la eficacia terapéutica del abordaje con PS en todos los PGM activos presentes de la musculatura cervical en pacientes con CC.
Material y Métodos: Ensayo clínico aleatorizado controlado de simple ciego. Se reclutarán un mínimo de 30 pacientes con diagnóstico médico de CC.
Un examinador realizará 3 evaluaciones por paciente: antes de la primera sesión de tratamiento, a las 4 semanas y a los 3 meses. Se medirán las siguientes variables: Algometria de presión de los PGM, Intensidad del dolor (EVA), movilidad cervical (CROM) e índice de discapacidad cervical (Neck Disability Index). Un segundo investigador realizará 3 sesiones, con una periodicidad semanal de PS y estiramientos sobre todos los PGM activos en el grupo de intervención. El grupo control recibirá únicamente estiramientos.
Análisis estadístico: estudio descriptivo de la movilidad y de la discapacidad. Estudio de la prevalencia y expresión clínica de los puntos gatillo activos para cada músculo.
Estudio de los efectos de la punción seca en el diagnóstico de punto gatillo activo (Chi-cuadrado), el umbral del dolor a la presión (ANOVA) y área del dolor referido (ANOVA) para cada músculo tratado. ANOVAS de los cambios en el dolor, en la movilidad y en la discapacidad de la muestra.

Palabras clave: Punción Seca, Cervicalgia Crónica, Puntos Gatillo Miofasciales, Estiramientos, Eficacia terapéutica

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2022-07-18

How to Cite

Müller-Thyssen Uriarte, J., Tricas, J. M., & Orosia. (2022). Eficacia Terapéutica del abordaje con Punción Seca de la musculatura cervical en pacientes con Cervicalgia Crónica. Jornada De Jóvenes Investigadores Del I3A, 10. https://doi.org/10.26754/jjii3a.20227013