Las condiciones higiénico-sanitarias en las ciudades europeas: introducción al análisis

Auteurs

  • Ieva Reklaityte Universidad de Zaragoza

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200446487

Mots-clés :

Higiene, Evacuación de residuos, Análisis microbiológico, Enfermedades infecciosas, Epidemias

Résumé

Este artículo constituye un intento de analizar brevemente las condiciones higiénico - sanitarias en las ciudades europeas. Diferente del concepto contemporáneo de higiene que poseían los romanos o los ciudadanos medievales hispanomusulmanes y cristianos influyeron no sólo en las preca- rias condiciones de vida, sino también en la proliferación de enfermedades infecciosas y los brotes de epidemias. La insuficiente red de alcantarillado, la suciedad en las calles y viviendas, la cercana presencia de animales, la contaminación de agua potable y la escasa higiene personal eran unas de las razones que crearon un ambiente malsano en algunas de las partes de la ciudad. Los esfuerzos destinados a mejorar las condiciones higiénico-sanitarias no consiguieron el resultado deseado debido a la superpoblación, el reducido espacio de la urbe y el deficiente desarrollo del aparato municipal de limpieza y la falta de conocimiento sobre la existencia de microbios. Sólo a finales del siglo XIX las ciudades consiguieron cambiar su faceta y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos, debido, según nuestra consideración, al cambio del concepto de higiene y las investigaciones microbiológicas. Compaginando los datos provenientes de las excavaciones arqueológicas y los datos históricos con la información obtenida a través de los estudios microbiológicos podemos ampliar nuestro conocimiento sobre la vida urbana.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

Téléchargements

Publiée

2004-12-31

Comment citer

« Las condiciones higiénico-sanitarias en las ciudades europeas: introducción al análisis » (2004) Salduie, (4), p. 229–245. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200446487.

Articles similaires

1-10 sur 349

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.