Nuevas marcas epigráficas procedentes de la presa romana de Muel (Zaragoza)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2016166702Keywords:
Presa romana, Marcas epigráficas, Caesaraugusta, CanteraAbstract
La presa de Muel (Zaragoza) es una gran obra de ingeniería hidráulica realizada sobre el río Huerva, pequeño afluente del Ebro por su margen derecha. Situada a 30 km de la antigua Caesaraugusta (Zaragoza), su construcción se vincula con el abastecimiento de la colonia y el regadío de su territorio. Conocido desde antiguo, el gran dique de Muel ha sido redescubierto para el mundo de la Arqueología gracias a los trabajos que un equipo multidisciplinar de la Universidad de Zaragoza vienen realizando en el mismo desde 2009. Estos estudios han permitido conocer mejor las características del monumento, la cantera de la que surgió la piedra necesaria para su construcción y una serie de marcas epigráficas de gran interés. En este trabajo se presentan 31 marcas lapidarias descubiertas en el paramento aguas abajo de la presa hasta el mes de septiembre del año 2016.
Display downloads
Downloads
Published
Issue
Section
License
Copyright (c) 2022 Salduie

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
SALDUIE retains the copyright of the published articles, authorizing the use, dissemination, transmission and public display of their content, provided that the authorship, url and journal are cited, and that they are not used for commercial purposes. The right to reproduce the articles in hard copy, portable document format (.pdf) or HTML editions of JoS is also reserved. The authors agree with the license of use used by the journal, as well as with the conditions of self-archiving and its open access policy.