El final de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica

Auteurs

  • Helena Andrés Machina Universidad de Zaragoza

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2020206754

Mots-clés :

Cornisa Cantábrica, Asturiense, Inicio del Neolítico, Cerámica cardial

Résumé

El área de la cornisa cantábrica es una de las zonas más estudiadas de la prehistoria peninsular, sin embargo los trabajos se ciñen casi en su totalidad a las cronologías paleolíticas, dejando en un segundo plano a los dos periodos que conforman la Prehistoria Reciente: el Mesolítico y el Neolítico. Este trabajo se centra en estos dos últimos, concretamente en el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica, partiendo de los momentos finales de una de las culturas mesolíticas que ocupan este territorio: el Asturiense. Además, se describe la evolución de los asentamientos en las distintas regiones del área mediterránea, haciendo un estudio de los materiales arqueológicos, especialmente en cuanto a los restos cerámicos se refiere, en relación con el origen del Neolítico en esta área geográfica.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

Téléchargements

Publiée

2020-12-31

Numéro

Rubrique

Resúmenes de Trabajos de Fin de Máster (MUMAPA)

Comment citer

« El final de la cultura Asturiense y el inicio del Neolítico en la cornisa cantábrica » (2020) Salduie, (20), p. 211–220. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.2020206754.

Articles similaires

1-10 sur 313

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.