Sólo esta voz tan muda: literatura y legalidad en textos escritos en la cárcel

Autores/as

  • Juan Pablo Parchuc Universidad de Buenos Aires

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201843064

Palabras clave:

Teoría, Literatura, Legalidad, Escritura, Cárcel

Resumen

En este artículo propongo indagar la relación entre literatura y legalidad en textos escritos en la cárcel. Voy a analizar un corpus compuesto por poemas y relatos realizados en contextos de encierro penal durante los últimos diez años en Argentina, focalizando los modos en que la escritura en la cárcel responde a un estado de la lengua y la moral de la ley, para reflexionar sobre los límites de la democracia frente una nueva avanzada del neoliberalismo en América Latina.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2018-10-02

Cómo citar

Parchuc, J. P. (2018). Sólo esta voz tan muda: literatura y legalidad en textos escritos en la cárcel. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 4, 67-85. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.201843064