«Una vida toda de fantasías»: el elemento fantástico en el teatro de Alejandro Casona
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2019323414Palabras clave:
Teatro Siglo XX, Alejandro Casona, Teatro contemporáneo, Generación del 27Resumen
El presente artículo pretende estudiar la presencia del elemento fantástico en el teatro de Alejandro Casona, uno de los rasgos fundamentales que la crítica ha señalado en su obra, en la que lo fantástico cobra vital importancia para el desarrollo de la acción y los planos real e irreal se funden y se nutren mutuamente, sin que uno pueda existir plenamente sin el otro. Por ello, también estudiaremos los procedimientos utilizados por el autor para configurar el elemento fantástico en sus obras, centrándonos en una selección de títulos: Otra vez el Diablo, La sirena varada, La dama del alba, La barca sin pescador, La casa de los siete balcones, Prohibido suicidarse en primavera y Los árboles mueren de pie.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.
Aceptado 2019-06-18
Publicado 2019-07-06