"The show must be told". La verbalización del espectáculo en la narrativa hispanoamericana reciente

Autores/as

  • Daniel Mesa Gancedo Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074778

Palabras clave:

Narrativa, Hispanoamérica, Siglo XXI, espectáculo, narratología, showing / telling, transmedia, televisión, cine, series, arte, videojuegos

Resumen

El presente artículo consiste en la exposición de una hipótesis que pretende contribuir a la discusión del paradigma transmedial de los estudios culturales: la pertinencia y relevancia del concepto de “relato de espectáculo” para comprender una cierta tendencia en la narrativa hispanoamericana contemporánea. Partiendo de una muestra constituida por una quincena de obras hispanoamericanas de las últimas dos décadas, considerada como campo de muestra y no como “casos” específicos de análisis, se busca detectar cómo pasa al régimen verbal la representación de ficciones audiovisuales, performances artísticas o videojuegos. El ensayo procura un acercamiento literario al mencionado paradigma transmedial y para ello se sirve de categorías narratológicas probadas por la crítica, pero particularmente relacionadas con la hipótesis de partida, como es la oposición showing / telling. Al proponer que la verbalización del espectáculo conduce necesariamente a una espectacularización de la palabra, lo que se sugiere es la consideración de este tipo de narraciones como una estrategia (quizá epocal) para poner en cuestión ―una vez más― el realismo en literatura.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

2020-10-18

Número

Sección

Diálogos intermediales

Cómo citar

Mesa Gancedo, D. (2020). "The show must be told". La verbalización del espectáculo en la narrativa hispanoamericana reciente. Tropelías: Revista De Teoría De La Literatura Y Literatura Comparada, 7, 592-610. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.202074778