Luis Antonio de Villena’s “Marginados”: from "malditismo" to solidarity
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.200312-145815Keywords:
Luis Antonio de Villena’s “Marginados”: from malditismo to solidarityAbstract
From El viaje a Bizancio to La muerte únicamente Luis Antonio de Villena's poetry implies eagerness for a meeting with platonic perfection as to beauty and love. After the failure of erotism and the art as a way of mistic union, he tracks selfdestruction in Marginados, Asuntos de delirio y Celebración del libertino to, finally, reject the polished platonic promises and its mistic nostalgia in favour of desolating down to earth feeling in front of wich, solidarity is the only possible answer.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Copyright (c) 2021 Belén Quintana
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution 4.0 International License.
Los artículos enviados a la revista Tropelías deben ser originales e inéditos, no publicados previamente en cualquier soporte. Únicamente se aceptará material publicado total o parcialmente con anterioridad, o que esté en proceso de evaluación en otra revista, si se hace constar la causa de tal duplicación y se facilita la fuente donde ha aparecido dicho artículo.
Las imágenes que se incluyan en los artículos estarán libres de derechos de reproducción y, en caso contrario, los autores deberán presentar los permisos para su publicación y asumir los pagos derivados de ello.
Los artículos y reseñas publicados en la revista Tropelías pueden ser incluidos en repositorios temáticos o institucionales desde el momento de su publicación, sin modificación alguna e indicando claramente su procedencia.