Poetry in action: intermediality and performance in La Palabra Itinerante

Authors

  • Francisco Javier Ayala Gallardo Universidad Autónoma de Barcelona

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2024418978

Keywords:

La Palabra Itinerante, David Eloy Rodríguez, José María Gómez Valero, intermediality, performance

Abstract

This article delves into the concepts of intermediality and the performative act in depth and points towards an integrating vision of the aspects most closely related to the ideological, political and cultural implications that are configured around these two axes, especially in the studies that start from the lyrical element as a subject of analysis. To do so, a chronological overview is offered of the almost three decades of the Compañía Poética La Palabra Itinerante, one of the most relevant, of its kind, on the contemporary Spanish stage, with a brief look at the show "Su mal espanta", the company's most ambitious show to date. Poetry, music, painting and video art become a vantage point for critical thought as well as for social and community action.

Downloads

Download data is not yet available.

References

AYALA GALLARDO, Francisco Javier (2023). «El verso frente a la letra. Las dos caras del flamenco en la obra de José Manuel Caballero Bonald», en La esperanza entre cenizas. Compromiso, identidad y texto en la poesía española de los siglos XX y XXI, Juan José Lanz y Natalia Vara Ferrero (eds.). Sevilla: Renacimiento, 143-172.

BAUMAN, Zygmunt (2001). En busca de la política. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica de Argentina.

BERBEL GARCÍA, Rosa M. (2020). «Las fronteras del género: intermedialidad y performatividad en la poesía de Lola Nieto», Revista Sonda. Investigación en Artes y Letras, nº 9, 131-145.

CELAYA, Gabriel (1960). Poesía urgente. Buenos Aires: Losada.

—— (1975). Itinerario poético. Madrid: Cátedra.

CIRCO DE LA PALABRA ITINERANTE (1999). Arte a la idea. Autoedición.

—— (2000). En el incendio… alas de lluvia. Autoedición.

—— (2002). Alacranes con las manos. Autoedición.

COMPAÑÍA DE POESÍA LA PALABRA ITINERANTE (2014). Su mal espanta. Sevilla: Libros de la Herida.

CULLELL, Diana (2019). La perfopoesía española en el siglo XXI: una revolución poética. Madrid: Ediciones Amargord.

DAVID ELOY RODRÍGUEZ Y VIRGINIA MORENO (2020). Animales heridos, autoedición.

ECO, Umberto (1968). Apocalípticos e integrados. Barcelona: Lumen.

FALCÓN, Enrique (2007). «Introducción», en Once poetas críticos en la poesía española reciente, Enrique Falcón (coord.). Tenerife: Baile del Sol.

FISCHER-LICHTE, Erika (2011). Estética de lo performativo. Madrid: Abada.

GARCÍA ARGÜEZ, Miguel Ángel, GÓMEZ VALERO, José María y RODRÍGUEZ, David Eloy (2013). Cosas que sucedieron (o no). Oviedo: Cambalache.

—— (2017). El libro de los deseos. Sevilla: Libros de la Herida.

GARCÍA-TERESA, Alberto (2013). Poesía de la conciencia crítica (1987-2011). Ciempozuelos (Madrid): Tierradenadie Ediciones.

GOLDBERG, RoseLee (1984). «Performance: A Hidden History», en The Art of Performance. A Critical Anthology, G. Battcock y R. Nickas (eds.), E. P. Dutton, New York, 22-36.

GÓMEZ VALERO, José María (1999). El libro de los simulacros. Lepe: Ayuntamiento de Lepe.

—— (2005). Travesía encendida. Madrid: Vitruvio.

—— (2007). Lenguajes. Sevilla: Carne y Sueño.

—— (2011). Los augurios. Barcelona: Icaria.

GONZÁLEZ LUCINI, Fernando (2014). «”Su mal espanta”- I: Un libro-disco sencillamente bello, esperanzador y muy —¡pero que muy!— recomendable… Toda una poética para espantar —o mandar a la “mierda”— al mal y al desaliento», Cantemos como quien respira, 14 de marzo de 2014. Disponible en: <http://fernandolucini.blogspot.com/2014/03/su-mal-espanta-i-un-libro-disco.html> [consultado el 29 de marzo de 2023].

HERKMAN, Juha (2012). «Convergence or intermediality? Finnish political communication in the New Media Age», Convergence, 18(4), 369-384.

HIGGINS, Dick (1966). «Intermedia», Something Else Newsletter, vol. 1, n.º 1, February.

—— (1984). Horizons, the Poetics and Theory of the Intermedia. Carbondale, IL: Southern Illinois Univ. Press.

IRAVEDRA, Araceli (2006). «Radicales, marginales y heterodoxos en la última poesía española (contra la “Poesía de la experiencia”)», Anales de la literatura española contemporánea, vol. 31, n.º 1, 119-138.

JIMÉNEZ, Juan Ramón (1910). Baladas de primavera. Madrid: Tip. de la Rev. de Archivos.

LEHTONEN, Mikko (2001). «On No Man's Land. Theses on Intermediality», Nordicom Review, 22(1), 71-83.

MARISCAL, Iván (2001). Un día en el país de los humanos. Autoedición.

—— (2012). Fe en la errata. Autoedición.

MITCHELL, W. J. Thomas (2009). Teoría de la imagen. Ensayos sobre representación verbal y visual, Y. Hernández Velázquez (trad.). Madrid: Akal.

ONG, Walter J. (1996). Oralidad y escritura: tecnologías de la palabra. México: Fondo de Cultura Económica.

OTERO, Blas de (1970). Historias fingidas y verdaderas. Barcelona: Alfaguara.

ROCÍO ROSADO Y SANTIAGO MORENO (2020). Hospitalidad, autoedición.

RODRÍGUEZ RAMAJO, David Eloy, GÓMEZ VALERO, José María, HIDALGO, Patricio 2016. La pequeña gran aventura de la araña Juliana. Sevilla: Libros de la Herida.

—— (2018). Ballena-pájaro. Sevilla: El Paseo Editorial.

—— (2021). Los fabulosos viajes de la araña Juliana. Sevilla: Libros de la Herida.

RODRÍGUEZ RAMAJO, David Eloy 1996. Chrauf. Sevilla. Ediciones de la Universidad de Sevilla.

—— (2012). Miedo de ser escarcha (edición actualizada). Mérida: Editora Regional de Extremadura.

—— (2014). La poesía vista desde el espacio. Mérida: De la Luna Libros.

—— (2008). Los huidos. Logroño: Ediciones 4 de agosto.

—— (2006). Asombros. Sevilla: Carne y Sueño.

—— (2010). Para nombrar una ciudad. Sevilla: Renacimiento.

—— (2018). Crónicas de la galaxia. Málaga: Ediciones El Transbordado.

RODRÍGUEZ RAMAJO, David Eloy y GÓMEZ VALERO, José María (2005). «Una aproximación a la poesía en resistencia», XVIII Jornadas de Pedagogía Social. ¿Construimos alternativas educativas desde los movimientos sociales?, Dolores Limón Domínguez (dir.). Sevilla: Universidad de Sevilla, 203-208.

—— (2005b). «Sobre la utilidad de la poesía», XVIII Jornadas de Pedagogía Social. ¿Construimos alternativas educativas desde los movimientos sociales?, Dolores Limón Domínguez (dir.). Sevilla: Universidad de Sevilla, 209-215.

SMITH, M. K. y KRAYNAK, J. (2009). Take The mic. The art of performance poetry, slam, and the spoken word. Naperville: Sourcebook MediaFusion.

SPANG, Kurt (1996). Géneros literarios. Madrid: Síntesis.

SUBCOMANDANTE MARCOS, «Todo se entiende solo a medias, por La Palabra Itinerante», Rebelión. opiniones y noticias rebeldes sobre el mundo, 15 de mayo de 2009. Disponible en: <https://rebelion.org/todo-se-entiende-solo-a-medias-por-la-palabra-itinerante-2/> [consultado el 29 de marzo de 2023].

TORTOSA, Virgilio (2000). «Canon realista y utopía posible», en VV. AA., Voces del Extremo: poesía y conciencia. Moguer: Fundación Juan Ramón Jiménez.

WOLF, Werner (1999). The Musicalization of Fiction: A Study in the Theory and History of Intermediality. Amsterdam: Rodopi.

VV. AA. (2008). La intermedialidad / Intermediality, Cultura, lenguaje y representación, vol. 6, 7-170.

Published

2024-01-19

How to Cite

Ayala Gallardo, F. J. (2024). Poetry in action: intermediality and performance in La Palabra Itinerante. Tropelías: Review of Literary Theory and Comparative Literature, (41), 15–34. https://doi.org/10.26754/ojs_tropelias/tropelias.2024418978

Issue

Section

Papers
Received 2023-05-08
Accepted 2023-12-13
Published 2024-01-19