Aproximación al pintor dieciochesco Diego Gutiérrez
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218265Resumen
Diego Gutiérrez Fita, nacido en Barbastro, desarrolló su principal actividad en Aragón durante el último tercio del siglo XVIII. Pintor poco conocido, se documenta ahora su ingreso como académico supernumerario de San Carlos (1778) y un pleito que se le puso con motivo de haber pintado en el santuario de la Virgen del Pueyo de Barbastro (1786). Se estudian varias obras, documentadas o atribuidas, existentes en Zaragoza (iglesia de la Santa Cruz), Tarazona (catedral), Barbastro (santuario del Pueyo y palacio episcopal) y Abay (lugar de Jaca).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-12-2006
Cómo citar
Calvo Ruata, J. I. (2006). Aproximación al pintor dieciochesco Diego Gutiérrez. Artigrama, (21), 485–524. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218265
Número
Sección
Varia
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.