Aproximación al pintor dieciochesco Diego Gutiérrez

Autores/as

  • José Ignacio Calvo Ruata Diputación Provincial de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218265

Resumen

Diego Gutiérrez Fita, nacido en Barbastro, desarrolló su principal actividad en Aragón durante el último tercio del siglo XVIII. Pintor poco conocido, se documenta ahora su ingreso como académico supernumerario de San Carlos (1778) y un pleito que se le puso con motivo de haber pintado en el santuario de la Virgen del Pueyo de Barbastro (1786). Se estudian varias obras, documentadas o atribuidas, existentes en Zaragoza (iglesia de la Santa Cruz), Tarazona (catedral), Barbastro (santuario del Pueyo y palacio episcopal) y Abay (lugar de Jaca)

Diego Gutiérrez Fita was born in Barbastro. His main activity was developed in Aragón during the last third of the Eighteenth century. Not much known, it’s now documented his admission as a supernumerary member of the Royal Academy of San Carlos (1778). It’s also documented a lawsuit brought against him because a painting he made in the Virgen del Pueyo’s shrine of Barbastro (1786). Several works are studied, whether documented or attributed, existing in Zaragoza (Santa Cruz church), Tarazona (cathedral), Barbastro (Pueyo’s shrine and bishop’s palace) and Abay (place of Jaca).

.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALCAHALÍ, Barón de, Diccionario biográfico de artistas valencianos, Valencia, 1897.

ANSÓN NAVARRO, A., «Datos socioeconómicos sobre los pintores zaragozanos del siglo XVIII y sus talleres», en Estado Actual de los estudios sobre Aragón. Actas de las Cuartas Jornadas celebradas en Alcañiz, del 26 al 28 de noviembre de 1981, Zaragoza, 1982, vol. II, pp. 625-638.

ANSÓN NAVARRO, A., «Adoración de los Reyes Magos», en A. Ansón Navarro (comis.), Francisco Bayeu. 1734-1795, [catálogo de exposición, Zaragoza, Museo e Instituto de Humanidades «Camón Aznar» de Zaragoza, del 18 de abril al 19 de mayo de 1996], Zaragoza, IberCaja, 1996, pp. 124-125.

ANSÓN NAVARRO, A., «Una atribución a Goya», en Heraldo de Aragón, (Zaragoza, 6-VIII-2002), p. 12.

ANSÓN NAVARRO, A. (comis.), Francisco Bayeu y sus discípulos (galería Cajalón de Zaragoza, 19 de abril al 15 de junio de 2007), Zaragoza, Cajalón, 2007.

ARCO GARAY, R., Catálogo monumental de España. Huesca, Madrid, CSIC, 1942.

ARNÁIZ, J. M., Antonio González Velázquez, pintor de Cámara de Su Majestad. 1723-1792, Madrid, Antiqvaria, 1999.

ARRÚE UGARTE, B. (dir.), Inventario artístico de Zaragoza y su Provincia. Tomo I. Partido Judicial de Tarazona, Madrid, Ministerio de Cultura, 1991.

BOLOQUI LARRAYA, B., Escultura zaragozana en la época de los Ramírez, 1710-1780, Granada, Ministerio de Cultura, 1983, t. II.

CALVO RUATA, J. I., «Vida y obra del pintor fray Manuel Bayeu», tesis doctoral inédita leída en la Universidad de Zaragoza, 1998.

CALVO RUATA, J. I., Cartas de fray Manuel Bayeu a Martín Zapater. Fondo documental del Museo del Prado, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», y Museo del Prado, 1996.

COSTA FLORENCIA, J., «Un dorador en el Barbastro del siglo XVIII: Diego Gutiérrez», en AltoAragón. Domingo, (30-I-2000), p. 9.

FERNÁNDEZ GRACIA, R., «Iconografía de San Raimundo de Fitero», Príncipe de Viana, 199, Pamplona, Institución «Príncipe de Viana», 1993, pp. 308-309.

GARCÍA BANDRÉS, L. J., «Un posible Goya en san Miguel de los Navarros», en Heraldo de Aragón. Hoy Domingo, (Zaragoza, 28-VII-2002), pp. 8-9.

GARCÍA SEPÚLVEDA, M. P. y NAVARRETE MARTÍNEZ, E., Relación de miembros pertenecientes a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando (1752-1983, 1984-2005), 2006.

HUESCA, F. R. DE, Teatro Histórico de las iglesias del Reyno de Aragón. Tomo IX. De las Iglesias Catedrales y Diócesis de Roda y Barbastro..., Zaragoza, 1807.

IGLESIAS COSTA, M., Arte Religioso del Alto Aragón Oriental. Vol. 2/1. Arquitectura sacra. Desde el periodo gótico (siglo XIII) hasta la actualidad, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 1998.

JIMÉNO, F., «El papel de Francia en la pintura aragonesa del siglo XVIII», Boletín del Museo e Instituto «Camón Aznar», LXXIV, 1998, pp. 136-137.

JIMÉNO, F., «La influencia de Simon Vouet en Goya y sus contempóraneos», en J. C. Lozano López (comis.), Goya y el palacio de Sobradiel [catálogo de la exposición, Zaragoza, Museo de Zaragoza, 15 de diciembre de 2006 al 4 de febrero de 2007], Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2006, p. 181 y 208.

LOZANO LÓPEZ, J. C., «Goya y el palacio de Sobradiel: propósito y contenido», en J. C. Lozano López (comis.), Goya y el palacio de Sobradiel [catálogo de la exposición, Zaragoza, Museo de Zaragoza, 15 de diciembre de 2006 al 4 de febrero de 2007], Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2006, p. 41.

MANGIANTE, P. E., Goya e l’Italia, Roma, Fratelli Palombi Editori, 1992.

MÉRIDA CRUELS, P., M.B., Historia del Santuario benedictino de Ntra. Sra. del Pueyo de Barbastro en Aragón, Barbastro, 1901.

MORALES Y MARÍN, J. L. Francisco Bayeu. Vida y obra, Zaragoza, Moncayo, 1995.

MORTE GARCÍA, C., «Arte mueble del Renacimiento y del Barroco en la comarca del Somontano de Barbastro», en M. N. Juste Arruga (coord.), Comarca de Somontano de Barbastro, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2006, 21, pp. 157-158.

OSSORIO Y BERNARD, M., Galería biográfica de artistas españoles del siglo XIX, Madrid, ed. 1868-1869, t. I, y ed. 1883-1884.

PARDO CANALÍS, E., «Notas para el estudio de Fray Manuel Bayeu», Seminario de Arte Aragonés, III, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 1951, pp. 49-57.

PARDO CANALÍS, E., Registro de matrículas de la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando de Madrid, Madrid, CSIC, 1967.

PÉREZ SÁNCHEZ, A. E. (comis.), Corrado Giaquinto y España [catálogo de la exposición, Madrid, Palacio Real de Madrid, 5 de abril al 25 de junio de 2006], Madrid, Patrimonio Nacional, 2006.

Restauración del camarín de la Virgen. Santuario del Ntra. Sra. del Pueyo. Barbastro (Huesca), folleto editado por el Gobierno de Aragón, Zaragoza, 1995.

RIPA, C., Iconología, Madrid, Akal, 1987.

SAN VICENTE, Á., Años artísticos de Zaragoza, 1782-1833, sacados de los años políticos e históricos que escribía Faustino Casamayor, alguacil de la misma ciudad, Zaragoza, Ibercaja, 1991.

VALERO DE BERNABÉ Y MARTÍN DE EUGENIO, L., Heráldica gentilicia aragonesa, Zaragoza, Institución «Fernando el Católico», 2002.

YUSTE OLIETE, R., «El patrimonio inmueble de Los Monegros», en G. Gavín González (coord.), Comarca de los Monegros, Zaragoza, Gobierno de Aragón, 2005, p. 167.

Descargas

Publicado

01-12-2006

Cómo citar

Calvo Ruata, J. I. (2006). Aproximación al pintor dieciochesco Diego Gutiérrez. Artigrama, (21), 485–524. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218265