Aportación documental al estudio del palacio de la Aljafería: albaranes de obras realizadas en 1361 dirigidas por Blasco Aznárez de Borau

Autores/as

  • Ana del Campo Gutiérrez

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208313

Resumen

Este artículo presenta una pequeña colección documental localizada en el Archivo Histórico de Protocolos Notariales de Zaragoza. Estos documentos proporcionan información acerca de los trabajos realizados en el Palacio de la Aljafería durante el año 1361. El noble Blasco Aznárez de Borau estaba a cargo de estas obras. Por ello, se presta especial atención a intentar desentrañar cuáles eran sus obligaciones exactas y cómo las llevo a cabo. A continuación, este ensayo se centra tanto en los trabajos de tipo defensivo (llegada de un importante cargamento de pasadores, uso del espino para vallar el foso) como en los de tipo religioso (construcción de oratorios, compra de libros litúrgicos para la capilla) que fueron supervisados por el mencionado Borau.

This article presents a small collection of documents found in the Notaries’ Archive of Zaragoza. These documents provide some information about the works done in the Palace of the Aljafería during the year 1361. The noble Blasco Aznárez de Borau was in charge of the constructions. Special attention is paid to try to disentangle which his obligations were and how he developed them. After that, this essay focuses on both the defensive (arrival of a big load of arrows, use of hawthorn to fence the ditch) and the religious works (building of praying cells, buying of new liturgical books for the chapel) that were supervised by the above-mentioned Borau.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BORRÁS GUALÍS, G. M., «El palacio mudéjar. Descripción artística», en BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (dir.), La Aljafería, Volumen I, Cortes de Aragón, Zaragoza, 1998, p. 177.

CIRLOT, V. y GARÍ, B., La mirada interior. Escritoras místicas y visionarias en la Edad Media, Ediciones Martínez Roca, Barcelona, 1999.

JAVIERRE MUR, A. L., María de Luna, reina de Aragón, Instituto «Jerónimo Zurita» (CSIC), Madrid, 1942.

KING, U., Christian Mystics: Their Lives and Legacies Throughout the Ages, Routledge, Londres, 2004 (edición original 2001).

LACARRA, J. Mª, Aragón en el pasado, Espasa Calpe, Madrid, 1988 (edición original 1972).

MADURELL MARIMÓN, J. Mª, «La Aljafería real de Zaragoza. Notas para su estudio», Hispania. Revista española de Historia, n.º LXXXIV, tomo XXI, Instituto «Jerónimo Zurita» (C.S.I.C.), Madrid, 1961, pp. 496.

MARTÍN-BUENO, M. y SÁENZ-PRECIADO, J. C., «El palacio mudéjar. Introducción arqueológica», en BELTRÁN MARTÍNEZ, A. (dir.), La Aljafería, Volumen I, Cortes de Aragón, Zaragoza, 1998, pp. 162-164.

MARTÍN-BUENO, M. y SÁENZ PRECIADO, J. C., «La actuación arqueológica», en Antonio BELTRÁN (dir.), La Aljafería, volumen II, 1998, p. 212; «El palacio mudéjar. Introducción arqueológica», op. cit., 1998, volumen I, p. 160.

MARTÍN-BUENO, M., ERICE LACABE, R. y SÁENZ PRECIADO, Mª P., La Aljafería. Investigación arqueológica, Cortes de Aragón, Zaragoza, 1987.

Descargas

Publicado

01-12-2005

Cómo citar

del Campo Gutiérrez, A. (2005). Aportación documental al estudio del palacio de la Aljafería: albaranes de obras realizadas en 1361 dirigidas por Blasco Aznárez de Borau. Artigrama, (20), 197–214. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208313