Sobre la revista

Enfoque y alcance

La revista Filanderas. Revista Interdisciplinar de Estudios Feministas, editada por el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM) de la Universidad de Zaragoza, nace con el afán de ser el cauce que recoja algunos de los avances que están teniendo lugar en los estudios feministas a la vez que convertirse en una plataforma desde la que difundir tales innovaciones más allá de los límites del campus universitario. Cuenta con las secciones Estudios, Ensayos, Reseñas y Entrevista

Está indexada en las plataformas:

Dialnet

CIRC

European Reference Index for the Humanities and Social Science - ERIH PLUS

Red Iberoamericana de Innovación y Conocimiento Científico - REDIB

Latindex catálogo v.2.0 (2018-)

Matriz de Información para el análisis de Revistas - MIAR

Dulcinea

Sudoc

 

Proceso de evaluación por pares

El Comité Editorial de Filanderas. Revista Interdisciplinar de Estudios Feministas envía a evaluación externa por pares ciegos (blind peer review) los artículos recibidos y garantiza firmemente su anonimato. Esta evaluación es llevada a cabo por profesionales de la disciplina a la que se adscribe el texto, y cuyo juicio no se ve influido por factores subjetivos o no estrictamente intelectuales y académicos. No obstante, la decisión definitiva sobre la publicación o no de los textos corresponde al Comité Editorial.

Fases del proceso

1. Envío

Tras haberse registrado en nuestra plataforma web, la persona interesada realizará el envío correspondiente. Una vez recibido el texto, se le enviará un correo electrónico como acuse de recibo. 

2. Evaluación preliminar del Equipo Editorial

Cerrado el plazo para la recepción de trabajos, los miembros del Equipo Editorial y del Consejo de Redacción se comprometen a realizar una primera evaluación de los mismos, con la finalidad de comprobar que cumplen con las normas de estilo y que la temática se adecúa al perfil de la revista. Esta primera evaluación se realiza con un máximo de un mes y medio desde el término del CFP.

3. Envío a evaluación ciega por pares

Si el trabajo propuesto cumple los criterios de la fase anterior, se enviará, en un plazo máximo de un mes, a un mínimo de dos personas evaluadoras externas, seleccionadas en función del área de conocimiento y de la temática abordada, así como del idioma de redacción.

Basándose en la Guía para evaluadores/as, cumplimentarán el Informe de evaluación que habrán recibido por correo electrónico, y que será posteriormente remitido al autor o autora del texto, de manera anonimizada.

En dicho informe se señalarán las eventuales modificaciones que deberá incluir el texto para poder ser publicado. Las decisiones tomadas por las personas evaluadoras externas son inapelables. En caso de desacuerdo entre ambas, se requerirá a una tercera evaluadora externa cuyo informe dirimirá la cuestión.

Esta fase es la que más se prolonga en el tiempo, por lo que las personas interesadas deben contar con, aproximadamente, 2 meses para recibir los informes de evaluación, tras lo que se les ofrece otro mes más para incorporar las correcciones sugeridas y reenviarlo a Filanderas.

4. Publicación

Completado el proceso (recepción, primera evaluación, evaluación ciega por pares, inclusión de las modificaciones por parte del o de la autora, reenvío a la revista), y siempre que los textos incluyan los cambios señalados, se aceptará su publicación, informando, a través de las notificaciones y correos electrónicos generados por el sistema OJS,  al o a la autora de la fecha y otros detalles del número en el que aparecerá el texto. 

Frecuencia de publicación

Filanderas. Revista Interdisciplinar de Estudios Feministas tiene carácter anual: se publica en el mes de diciembre en un único número con su propia tabla de contenidos.

Política de acceso abierto

Esta revista provee acceso libre inmediato a su contenido bajo el principio de hacer disponible la investigación de manera gratuita, lo cual fomenta un mayor intercambio de conocimiento global.

Costes de elaboración y presentación de artículos

Esta revista no cobra ningún coste a los autores/as ni por la presentación ni por la edición de los artículos.

Política ética

La revista se acoge a la Política ética y de buenas prácticas disponible en nuestra página web. Además, reconoce como principios orientadores los contenidos en el Código Europeo de Conducta para la Integridad en la Investigación (ed. 2023).

Historial de la revista

Filanderas. Revista Interdisciplinar de Estudios Feministas es la revista que edita el Seminario Interdisciplinar de Estudios de la Mujer (SIEM), fundado en 1994 en el seno de la Universidad de Zaragoza.

Nacida en 2016 y con periodicidad anual, Filanderas publica artículos relacionados con estudios de género y feministas de cualquier disciplina académica. Es, de este modo, una revista interdisciplinar en consonancia con una de las características principales que definen al SIEM.