Dinámica e implantación territorial de los grados en Geografía. Estudio de caso

SECCIÓN GENERAL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.20247610931

Palabras clave:

matrícula en Grado;, áreas de influencia de los estudios de Grado, perfil socioeconómico de los estudiantes de Geografía

Resumen

En el marco de las tendencias de disminución de la matrícula en los Grados en Geografía analizamos el de la Universidad de Zaragoza con datos de sus 563 estudiantes de nuevo ingreso entre los cursos 2010-11 y 2022-2023. Tras presentar teóricamente las cuestiones tratadas, recurrimos a sencillas técnicas gráficas y cartográficas para el seguimiento de su demanda a diversas escalas y establecer el perfil socioeconómico de los distritos zaragozanos donde residen el 60% de los estudiantes. Quedan patentes el elevado peso del entorno próximo como origen de la demanda del Grado, y ámbito espacial de su retroceso, así como la intensa masculinización del estudiantado. Se comprueba además que las tasas relativas se estudiantes varían positiva y significativamente con el envejecimiento de sus distritos de residencia pero inversa, aunque significativamente también, con la renta. Acabamos abogando por análisis más completos para sustentar mejores estrategias de difusión de nuestros estudios

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-12-30

Cómo citar

Escalona Orcao, A. I., & Peña Angulo, D. (2024). Dinámica e implantación territorial de los grados en Geografía. Estudio de caso: SECCIÓN GENERAL. Geographicalia, (76), 95–120. https://doi.org/10.26754/ojs_geoph/geoph.20247610931