Rompiendo el silencio consensuado a través del relato: narrativas de conciencia y justicia social en The Cruelty Men de Emer Martin
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20205157Palabras clave:
Silencio, Narrativa irlandesa, Abusos institucionales, Emer Martin, Cruelty menResumen
En años recientes la opinión pública irlandesa se ha conmocionado ante las frecuentes noticias de abusos en el seno de las instituciones y la existencia de una conspiración de silencio para evitar que los escándalos saliesen a la luz. Estos secretos encubiertos han sido identificados y abordados por escritores y escritoras
como Emer Martin, cuya novela The Cruelty Men denuncia precisamente que el silencio y el olvido están inextricablemente vinculados al devenir mismo de la sociedad y la política en Irlanda. Basándose en el concepto de silencio consensuado, este artículo analiza The Cruelty Men como un texto que expone el tema de los abusos y contradice los discursos oficiales al rescatar las voces silenciadas de las víctimas e inscribirlas en la narrativa cultural de la nación. El artículo concluye que la novela subraya el poder regenerador del relato por su capacidad de renegociar la relación de Irlanda con los silencios del pasado.
Mostras las descargas
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.