Puppets, Actors and Directors: Edward Gordon Craig and the Euopean Avant-garde
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.199911236Resumen
Este ensayo interpreta la obra de Edward Gordon Craig dentro de la tradición de la vanguardia teatral europea. Aunque es aclamado como uno de los «profetas» del teatro del siglo XX, Craig y su proyecto en general casi nunca se leen dentro de su contexto histórico e ideológico. En lugar de considerar su obra como una excepción dentro de los experimentos principalmente literarios del teatro modernista anglófono, este ensayo propone una lectura que encuentra paralelismos entre Craig y sus contemporáneos europeos. La visión de Craig del «arte del teatro» como una práctica discursiva distinta y no como una extensión de la literatura, le sitúa junto a figuras como Reinhardt, Stanislavsky, Meyerhold y Artaud. En concreto, este ensayo compara la obra de Meyerhold con la de Craig. Intenta tratar a los dos directores/visionarios como «casos de prueba», ya que expresan preocupaciones estéticas similares en extremos opuestos del espectro político (Meyerhold era un marxista «utópico» y Craig coqueteó con el fascismo). Ambos se admiraban mutuamente. Los escritos aforísticos de Craig sobre el papel del actor se leen en conjunción con el ensayo romántico de Kleist sobre las marionetas. Este ensayo fue publicado por primera vez en inglés por Craig en su revista The Mask (1909-1929), que también participa de la tradición vanguardista del manifiesto. En lugar de ser una figura única y solitaria en un paisaje literario de otro tipo, se considera que Craig forma parte del espíritu diverso y revolucionario que fue la vanguardia europea.
Mostras las descargas
Referencias
BRAUN Edward. (ed.). 1969. Meyerhold on Theatre. London: Methuen.
CAVE, Richard. (ed.). 1997. Selected Plays by W. B. Yeats. London: Penguin.
CRAIG, Edward Gordon. 1908-1909. Daybook I. Humanities Research Centre. University of Texas at Austin.
---. (ed.). 1908-1929. The Mask 1-15 (Florence).
---. (ed.). 1918. The Marionette (Florence).
HART-DAVIES, Rupert. (ed.). 1962. The Letters of Oscar Wilde. London. Rupert Hart-Davies.
JONES, David Edwards. (ed.). 1960. The Plays of T. S. Eliot. London: Routledge and Kegan Paul.
KLEBERG, Lars. 1993. Theatre as Action. London: Macmillan. DOI: https://doi.org/10.1007/978-1-349-22867-6
MENDELSON, Edward. (ed.). 1989. Plays and Other Dramatic Writings by W.H. Auden and Christopher Isherwood. London: Faber and Faber.
OREGLIA, Giacomo. 1968. The Commedia dell'Arte. Trans L. F. Edwards. London: Methuen.
ROACH, Joseph. 1985. The Players Passion. London: University
of Delaware Press.
RUDLIN, John. 1992. The Commedia dell'Arte. An Actor's Handbook. London: Routledge.
RUSSELL, D. A. (ed.). 1985. Classical Literary Criticism. Oxford: Oxford U.P.
SENELICK, Lawrence. 1981. "Moscow and Monodrama". Theatre Research International 6. Glasgow. DOI: https://doi.org/10.1017/S0307883300002546
TAXIDOU. Olga. 1998. The Mask A Periodical Performance by Edward G. Crazg. London: Harwood Academic Publishers.
TAYLOR, Richard. 197 6. The Drama of W. B. Yeats. Irish Myth and Japanese Noh. New Haven and London: Yale U. P.
Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.