Las ánforas de Bibracte en época romana: tipología y epigrafía

Auteurs

  • Almudena Domínguez-Arranz Universidad de Zaragoza
  • José María Vallejo Rasero Arqueólogo independiente
  • Sonia Ruíz Llera Arqueóloga independiente

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200336458

Mots-clés :

Gallia, Bibracte, Comercio, Ánfora, Epigrafía

Résumé

Bibracte, ubicado en el Mont Beuvray, a 820 m de altitud, es un oppidum que se remonta a la segunda Edad del Hierro con indicios de una ocupación prehistórica. Fue capital de los Eduos hace dos mil años. Diecinueve siglos más tarde J.-G. Bulliot y J. Déchelette hicieron de este yacimiento un lugar de referencia para el estudio de la civilización céltica prerromana. Hasta mediados de los años ochenta no se volvieron a emprender los trabajos de excavación. Desde entonces, junto a la intervención de otros centros de investigación y universidades de la Comunidad Europea, un equipo español participa cada año en el programa. Las nuevas excavaciones tienen lugar en varios sectores de la ciudad: las necrópolis al exterior de la muralla, la puerta principal de la muralla, el sector de artesanos, el centro urbano con su calle principal y fuente monumental, el área de las principales residencias patricias, y las terrazas superiores con sus edificios de culto y amplias áreas de reunión.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

Téléchargements

Publiée

2003-12-31

Comment citer

« Las ánforas de Bibracte en época romana: tipología y epigrafía » (2003) Salduie, (3), p. 83–91. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200336458.

Articles similaires

1-10 sur 21

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.