Secuencia evolutiva de los edificios para baños en Valentia romana

Autores/as

  • José Luis Jiménez Salvador Universidad de Valencia
  • Albert V. Ribera i Lacomba Ayuntamiento de Valencia
  • Mirella Machancoses López Universidad de Valencia

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.201413-146645

Palabras clave:

Arquitectura romana, Termas, Valentia, Época republicana, Época imperial

Resumen

El presente artículo muestra la evolución de los edificios para baños en la ciudad romana de Valentia. El más antiguo, localizado en las excavaciones de l’Almoina, representa uno de los primeros baños de época republicana documentados en Occidente, quedando destruido en el 75 a. C. A partir del comienzo de la época imperial, Valentia fue dotándose de diversos establecimientos para baños, en consonancia con una demanda social creciente. La investigación de las últimas décadas ha proporcionado restos de tres conjuntos termales, de planta sencilla y dimensiones modestas. Recientemente, se ha sugerido la posibilidad de otras termas en la zona del puerto fluvial.

Mostras las descargas

Descargas

Publicado

31-12-2014

Cómo citar

“Secuencia evolutiva de los edificios para baños en Valentia romana” (2014) Salduie, (13-14), pp. 17–33. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.201413-146645.

Artículos similares

1-10 de 112

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.