El barniz negro romano como argumento comercial en el horizonte prebélico contra Cartago

Authors

  • Juan Carlos Domínguez Pérez Arqueólogo independiente

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.200336456

Keywords:

Barniz negro, Taller de Pequeñas Estampillas, Cerámica campaniense, Ánforas greco-itálicas arcaicas, Pecios

Abstract

En el panorama global del Mediterráneo Occidental a lo largo de los siglos IV-III AC se aprecia una pugna por los mercados de las principales ciudades de la zona. Las distintas producciones locales de barniz negro nos demuestran este hecho, especialmente tras la desaparición de los predominantes hasta entonces productos áticos. En esta coyuntura irrumpen con fuerza en el Mediterráneo Occidental los intereses de Roma a través de la cerámica del Taller de Pequeñas Estampillas, que, posiblemente, acompaña a otros contenedores vinarios como las ánforas greco-itálicas arcaicas. De esta forma la República Romana irrumpe de manera interesada en nuestra Península mucho antes del desembarco de Escipión en Ampurias, como hasta hoy se ha venido aceptando.

Display downloads

Downloads

Published

2003-12-31

How to Cite

“El barniz negro romano como argumento comercial en el horizonte prebélico contra Cartago” (2003) Salduie, (3), pp. 47–59. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.200336456.

Similar Articles

1-10 of 354

You may also start an advanced similarity search for this article.