El tiempo en el imaginario urbano. Conversación con Rahul Mehrotra

Autores/as

  • Juana Canet Universidad Politécnica de Madrid https://orcid.org/0000-0003-2866-5904
  • Jaime Daroca PRACTICA
  • José Mayoral PRACTICA
  • José Ramón Sierra PRACTICA

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20242210345

Palabras clave:

Permanencia, Temporalidad, Campos, Urbanidad, Tiempo

Resumen

Rahul Mehrotra se encuentra de permiso sabático de sus actividades académicas en el Departamento de Planificación y Diseño Urbanos que dirige en la Graduate School of Design (GSD) de Harvard, donde ha enseñado durante años. Se encuentra en Bombay, su ciudad natal, donde fundó RMA Architects en 1990. Moviéndose entre Bombay y Boston, Mehrotra ha construido un discurso muy definido que se ha materializado en una vasta colección de publicaciones, estudios y trabajos de investigación —todos ellos expuestos en la XVIII Bienal de Venecia de 2023—, y proyectos arquitectónicos, la mayoría desarrollados en la India. Este punto de vista ambiguo y binario entre la práctica profesional en la India y la práctica académica en Estados Unidos, entre el diseño urbano y la arquitectura, entre lo grande y lo pequeño, entre la acción política, que reivindica como "activista", y la reflexión sobre las condiciones de habitabilidad humanas e inhumanas, fue el punto de partida para la concepción de este número de ZARCH y también, de alguna manera, dirige esta conversación. Mehrotra articula un torrente de ideas a veces sofisticadas, otras veces aparentemente evidentes, pero siempre inspiradoras y transgresoras, que revitalizan nuestra visión del mundo y sacuden nuestros prejuicios.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Juana Canet, Universidad Politécnica de Madrid

Juana Canet es arquitecta y doctoranda. Actualmente trabaja en su tesis: "De la emergencia a la permanencia. Un atlas de campos de refugiados y nueve estudios de caso". Tiene un máster en paisajismo y es experta en cooperación y desarrollo para asentamientos humanos. Ha sido profesora asociada en la Universidad Europea [2007-2013] donde dirigió programas de cooperación y, desde 2017, es profesora asociada en el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid [ETSAM, UPM]. Es fundadora de Juana Canet Arquitectos y cofundadora de Studio SPN, cuyo trabajo se basa en el desarrollo y la construcción con bambú en Colombia. Es miembro activo de la Plataforma de Cooperación de la UPM donde ha liderado diferentes proyectos relacionados con la integración de refugiados en ciudades y asentamientos con sus comunidades de acogida.

Jaime Daroca, PRACTICA

PRÁCTICA fue fundada por Jaime Daroca, José Mayoral y José Ramón Sierra mientras trabajaban juntos en Harvard University Graduate School of Design. Su amplia experiencia internacional en Suiza, Reino Unido, EE.UU., Chile y España, y su colaboración con oficinas como Herzog & de Meuron, David Chipperfield Architects, Rafael Moneo, e2a Architekten, Tod Williams Billie Tsien, Sergison Bates Architects y Ábalos-Sentkiewicz, les aporta una visión global en proyectos de diferentes escalas y programas. Los fundadores de PRÁCTICA cursaron Arquitectura en las Escuelas Técnicas de Madrid y Sevilla (ETSAM y ETSAS), y obtuvieron un Máster de Arquitectura en Harvard University Graduate School of Design. Continúan ejerciendo un activo papel académico mediante la enseñanza e investigación en Harvard University GSD, Columbia University GSAPP, la Universidad Católica de Chile y Academy of Art University en San Francisco, California. PRÁCTICA ha crecido para convertirse en un equipo de profesionales diverso y multidisciplinar, con expertos en arquitectura, urbanismo y diseño de numerosas partes del mundo. Sus diferentes perspectivas y experiencias contribuyen a la construcción de un estimulante ambiente de diseño que genera respuestas creativas e inesperadas. El trabajo de PRÁCTICA ha sido expuesto y publicado en diversas instituciones internacionales como el MoMA de Nueva York, las Bienales de Arquitectura de Venecia, España y Chile, Harvard University Graduate School of Design, Columbia University GSAPP, y la Universidad de Sevilla entre otras.

José Mayoral, PRACTICA

PRÁCTICA fue fundada por Jaime Daroca, José Mayoral y José Ramón Sierra mientras trabajaban juntos en Harvard University Graduate School of Design. Su amplia experiencia internacional en Suiza, Reino Unido, EE.UU., Chile y España, y su colaboración con oficinas como Herzog & de Meuron, David Chipperfield Architects, Rafael Moneo, e2a Architekten, Tod Williams Billie Tsien, Sergison Bates Architects y Ábalos-Sentkiewicz, les aporta una visión global en proyectos de diferentes escalas y programas. Los fundadores de PRÁCTICA cursaron Arquitectura en las Escuelas Técnicas de Madrid y Sevilla (ETSAM y ETSAS), y obtuvieron un Máster de Arquitectura en Harvard University Graduate School of Design. Continúan ejerciendo un activo papel académico mediante la enseñanza e investigación en Harvard University GSD, Columbia University GSAPP, la Universidad Católica de Chile y Academy of Art University en San Francisco, California. PRÁCTICA ha crecido para convertirse en un equipo de profesionales diverso y multidisciplinar, con expertos en arquitectura, urbanismo y diseño de numerosas partes del mundo. Sus diferentes perspectivas y experiencias contribuyen a la construcción de un estimulante ambiente de diseño que genera respuestas creativas e inesperadas. El trabajo de PRÁCTICA ha sido expuesto y publicado en diversas instituciones internacionales como el MoMA de Nueva York, las Bienales de Arquitectura de Venecia, España y Chile, Harvard University Graduate School of Design, Columbia University GSAPP, y la Universidad de Sevilla entre otras.

José Ramón Sierra, PRACTICA

PRÁCTICA fue fundada por Jaime Daroca, José Mayoral y José Ramón Sierra mientras trabajaban juntos en Harvard University Graduate School of Design. Su amplia experiencia internacional en Suiza, Reino Unido, EE.UU., Chile y España, y su colaboración con oficinas como Herzog & de Meuron, David Chipperfield Architects, Rafael Moneo, e2a Architekten, Tod Williams Billie Tsien, Sergison Bates Architects y Ábalos-Sentkiewicz, les aporta una visión global en proyectos de diferentes escalas y programas. Los fundadores de PRÁCTICA cursaron Arquitectura en las Escuelas Técnicas de Madrid y Sevilla (ETSAM y ETSAS), y obtuvieron un Máster de Arquitectura en Harvard University Graduate School of Design. Continúan ejerciendo un activo papel académico mediante la enseñanza e investigación en Harvard University GSD, Columbia University GSAPP, la Universidad Católica de Chile y Academy of Art University en San Francisco, California. PRÁCTICA ha crecido para convertirse en un equipo de profesionales diverso y multidisciplinar, con expertos en arquitectura, urbanismo y diseño de numerosas partes del mundo. Sus diferentes perspectivas y experiencias contribuyen a la construcción de un estimulante ambiente de diseño que genera respuestas creativas e inesperadas. El trabajo de PRÁCTICA ha sido expuesto y publicado en diversas instituciones internacionales como el MoMA de Nueva York, las Bienales de Arquitectura de Venecia, España y Chile, Harvard University Graduate School of Design, Columbia University GSAPP, y la Universidad de Sevilla entre otras.

Citas

Dwivedi Sharada; Mehrotra, Rahul, Fort Walks. Bombay: Eminence Designs, 2001

Mehrotra, Rahul; Vera, Felipe, Kumbh Mela: Mapping the Ephemeral Megacity. Ostfildern: Hatje Catz, 2015

Mehrotra, Rahul; Vera, Felipe; Mayoral, José. Ephemeral Urbanism. Does permanent matter?. Milan: ListLab, 2017

Mehrotra, Rahul; Cahill, Kate (ed.), Working in Mumbai. Rahul Mehrotra Architects. Berlin: Architangle, 2020

Raban, Jonathan. Soft City. London: Hamis Hamilton, 1974

Rushdie, Salman. Midnight’s Children. London: Jonathan Cape, 1981

Descargas

Publicado

2024-06-27

Cómo citar

Canet, J., Daroca, J., Mayoral, J., & Sierra, J. R. (2024). El tiempo en el imaginario urbano. Conversación con Rahul Mehrotra. ZARCH, (22), 186–195. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.20242210345