Fondos documentales aragoneses para el estudio del mundo americano. El Archivo del obispo Bergosa

Autores/as

  • Domingo J. Buesa Conde Real Academia de Bellas Artes de San Luis

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2009247705

Palabras clave:

Noticias hispanoamericanas en archivos aragoneses, Fondo del obispo Bergosa (Archivo Catedral de Jaca), Fondo del obispo Abbad (Archivo Diocesano de Barbastro), Fondo del Archivo de la Basílica del Pilar

Resumen

Resumen

En Aragón se conservan tres Fondos documentales referidos a tierras americanas, que abarcan noticias desde mediados del siglo XVI hasta 1899, en que se produjo la pérdida de Puerto Rico, y que se distribuyen en tres archivos eclesiásticos. El Archivo de la Basílica del Pilar conserva noticia referidas a las abundantes limosnas que llegan del mundo colonial americano para la fábrica de la catedral. En el Archivo Diocesano de Barbastro se custodia el fondo documental creado por el obispo Agustín Abbad y Lasierra, quien reunió una gran cantidad de informes y obras referentes a las tierras de la América Central, producto de su estancia en aquellas tierras entre 1771 y 1786. La Catedral de Jaca recibió del obispo Antonio Bergosa Jordán su archivo personal, sin duda para preservarlo frente a las agresiones que el obispo recibe de los insurgentes a los que persiguió. En este importante fondo nos encontramos con documentación referente a las tierras de México, en donde ocupó el obispado de Oaxaca, que hablan de su entorno personal y de sus objetos, así como de la situación de un país en pleno proceso de independentismo.

In Aragon there are three documentary Funds relating to the Americas, containing news from the mid-sixteenth century until 1899, the year in which Spain lost Puerto Rico. Those Funds are distributed between three ecclesiastical archives. The archives of the Basilica of our Lady of the Pilar (Saragossa) keep news about the plentiful alms that came from the American colonial world for the building of the new cathedral. In the Diocesan Archives of Barbastro (Huesca) the documentary Fund created by the bishop Agustín Abbad y Lasierra is kept. It is composed of a lot of reports, books and engraving leaflets relating to the lands of Central America obtained during his stay there between 1771 and 1786 and brought to Spain by the bishop. The cathedral of Jaca (Huesca) received from de bishop Antonio Bergosa Jordán his personal archives. They were sent to Jaca by the bishop to protect them from the aggressions that Bergosa received from those insurgent people who pursued him. In this Fund we can find important documentation relating to the lands of Mexico, where he held the bishopric of Oaxaca, and they speak of his personal environment and his private objects, as well as the situation of a country in full process of its independence.

Palabras clave

Noticias hispanoamericanas en archivos aragoneses, Fondo del obispo Bergosa (Archivo Catedral de Jaca), Fondo del obispo Abbad (Archivo Diocesano de Barbastro), Fondo del Archivo de la Basílica del Pilar.

Latin American News files Aragonese, Bergosa Bishop’s Fund (File Cathedral of Jaca), Bishop’s Fund Abbad (Barbastro Diocesan Archives), International Archives of the Basilica del Pilar.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

«Archivo Episcopal de Barbastro (España)», en Fundación Histórica Tavera: Guía preliminar de fuentes documentales etnográficas para el estudio de los pueblos indígenas de Iberoamérica, en la dirección http://lanic.utexas.edu/project/tavera/espana/barbastro.html (2010).

Armillas Vicente, J. A., «América, Aragón en», Gran Enciclopedia Aragonesa, vol. I, Zaragoza, Unali, 1980, p. 183.

Buesa Conde, D. J., «El Archivo Diocesano de Jaca», Aragonia Sacra, I, Zaragoza, 1986, p. 157.

Buesa Conde, D. J., «Fondos americanos en archivos eclesiásticos aragoneses», en Aragón y América, Zaragoza, Crealibros, 1991, pp. 285-298.

Calvo, A., Suplemento a la Historia de los tres siglos de Mexico durante el gobierno español, México, 1839, vol. IV.

Castillo Espinosa, S., «La consagración del aragonés Antonio Bergosa como obispo de Oaxaca (Nueva España). Fuentes documentales en el Archivo de la Catedral de jaca», VII Congreso Internacional de Historia de América, 1998, vol. 1, pp. 171-176.

Castillo, S. y Puente Sanagustín, J. C., «El Vicariato Castrense y la Independencia de México», Temas de Historia Militar, 2.º Congreso de Historia Militar, 1988, vol. 3, pp. 271-280.

Correa Ruiz, A., «Repertorio de grabadores españoles», en Estampas. Cinco siglos de imagen impresa, Madrid, Subdirección G. de Museos, 1981, pp. 244-292.

Cotarelo, E., Diccionario Biográfico y Bibliográfico de Calígrafos españoles, Madrid, 1916.

Diario del Viaje a América de fray Iñigo Abbad, edición de José María Sánchez Molledo y Juan José Nieto Callen, Madrid 2003.

Donahue Wallace, K., «El grabado en la Real Academia de San Carlos de Nueva España, 1783-1810», Tiempos de America, 11, 2004, p. 49.

Donahue Wallace, K., «Los grabados de la vida de J.J. Dessalines», Arte y crisis en Iberoamerica. Segundas Jornadas de Historia del Arte, Santiago, 2004, pág. 87.

Esteras Martín, C., «Plata labrada mexicana en España. Del Renacimiento al neoclasicismo», En el mundo de las colecciones de arte. Nueva España, 2, México, 1994, p. 49.

Gutiérrez Lasanta, F., Historia de la Virgen del Pilar, Zaragoza, 1979, vol. VIII.

Hamnett, B. R., «Antonio Bergosa y jordán (1748-1819), obispo de México: ¿ilustrado?, ¿reaccionario?, ¿contemporizador y oportunista?», Historia Mexicana, 59, 1, 2009, pp. 117-136.

Helmer, M., «Documentos americanistas en el Archivo de Barbastro», Anuario de Estudios Americanos, 8, 1951, pp. 131-43.

Helmer, M., «Les papiers de Fr. Íñigo Abbad y Lasierra conservés aux archives de l’Evêché de Barbastro. manuscrits relatifs aux colonies espagnoles d’Amérique», Bulletin Hispaque, 54/1, 1952, pp. 67-69.

Hernández Pons, E. y Ortiz Díaz, E., «Espacios litúrgicos en Bethlemitas», en Laporte, J. P. y Escobedo, H. L. (eds.), XII Simposio de Investigaciones Arqueológicas en Guatemala, Guatemala, Museo Nacional de Arqueología y Etnología, 1998, pp. 745-759.

Obra Político y Eclesiástico: Don Antonio Bergosa y Jordán. Reproducción digital del Fondo Documental, México, ENAH, 2000-2004, editados por José Luis González Martínez.

Pardo García, Á., El fondo documental americanista del obispo don Agustín Iñigo Abbad y Lasierra en el Archivo Diocesano de Barbastro, Tesis doctoral leída en la universidad de Zaragoza el curso 1989.

Pardo García, Á., Inventario del Archivo Diocesano de Barbastro: el fondo americanista Abbad y Lasierra, Zaragoza, Real Sociedad Económica Aragonesa de Amigos del País 1989.

Pérez Cisneros, G., Características de la Evolución de la Pintura en Cuba, La Habana, Editorial Pueblo y Educación, 2001, tesis doctoral.

Rubial García, A., La santidad controvertida: hagiografia y conciencia criolla, México, 1999.

Serrano Martinez, A. y Arnal Berniz, M.ª R., «Informes eclesiásticos sobre la insurgencia mexicana: correspondencia in-édita del arzobispo Antonio Bergosa (1810-1813)», Temas de Historia Militar, 2.º Congreso de Historia Militar, 1988, vol. 3, pp. 507-516.

Viñao, A., «Aprender a leer en el Antiguo Régimen: cartillas, silabarios y catones», Historia ilustrada del libro escolar. Del Antiguo Régimen a la Segunda República, Madrid, Fundación Germán Sánchez Ruipérez, 1997, pp. 149-191.

Descargas

Publicado

01-12-2009

Cómo citar

Buesa Conde, D. J. (2009). Fondos documentales aragoneses para el estudio del mundo americano. El Archivo del obispo Bergosa. Artigrama, (24), 239–260. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2009247705