Historia de la protección de los bienes culturales muebles: preceptos generales. La movilidad como principio constitutivo frente a la inmovilidad como aspiración patrimonial
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218294Resumen
España es uno de los países, al igual que otros del área mediterránea, de gran riqueza patrimonial, esta diversidad ha sido analizada de forma desigual por lo que queremos tratar con mayor detenimiento algunas cuestiones referentes a los bienes culturales muebles. Nos centraremos en aquellas inherentes a la propia identificación del bien, hecho básico que condiciona su protección y en el desarrollo del propio término «mueble»,como criterio identificador de estos bienes y concepto complejo que en su aplicación patrimonial adoptará diversas acepciones que deben ser analizadas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
01-12-2006
Cómo citar
Quirosa García, V. (2006). Historia de la protección de los bienes culturales muebles: preceptos generales. La movilidad como principio constitutivo frente a la inmovilidad como aspiración patrimonial. Artigrama, (21), 697–709. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218294
Número
Sección
Varia
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.