Sevilla, la Exposición Ibero-americana de 1929 y la Exposición Universal de 1992
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218133Resumen
En poco más de cincuenta años Sevilla ha sido la sede de dos exposiciones internacionales, la Exposición Ibero-americana de 1929 y la Exposición Universal de 1992. Tales acontecimientos propiciaron una profunda transformación urbana, sirviendo también para crear o renovar las infraestructuras y para dotar de equipamientos a la ciudad. La primera se emplazó en la zona sur de la ciudad, teniendo como centro el Parque de María Luisa. Aníbal González fue su primer arquitecto director y el creador de sus edificios más representativos, según la estética del regionalismo. La segunda se estableció en la denominada Isla de la Cartuja, siendo sus pabellones y edificios públicos una verdadera muestra de la arquitectura mundial del momento. La diversidad de estilos y la libertad creativa fueron su principal y más atractiva característica.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.