La resiliencia como forma de contestación en la poesía temprana de Langston Hughes
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20196289Palabras clave:
Langston Hughes, poesía afroamericana, Renacimiento de Harlem, trauma, resilienciaResumen
La historia de la comunidad afroamericana ha estado inexorablemente vinculada a los conceptos de opresión, degradación, racismo, odio y trauma. Aunque la relación que hay entre el racismo y los efectos psicológicos negativos se ha estudiado ampliamente, aún son escasos los trabajos que analizan el papel de la literatura como medio cultural para promover la resiliencia entre los grupos oprimidos. Langston Hughes (1902-1967), destacado novelista, poeta y dramaturgo, es uno de los principales contribuyentes al movimiento conocido como Renacimiento de Harlem. Siguiendo el marco de las teorías de la resiliencia, este artículo analiza la representación de la adversidad y la adaptación positiva en la poesía temprana de Langston Hughes, y evalúa su contribución a la resiliencia de la población afroamericana en un momento de grandes dificultades y opresión.Mostras las descargas
Descargas
Publicado
2019-11-28
Número
Sección
Literatura, cine y cultura
Cómo citar
Fernández Alonso, A., & Barros del Río, M. A. (2019). La resiliencia como forma de contestación en la poesía temprana de Langston Hughes. Miscelánea: A Journal of English and American Studies, 60, 91-106. https://doi.org/10.26754/ojs_misc/mj.20196289