Uso de los pigmentos en el Paleolítico Superior Inicial en el sur de Siberia

Authors

  • Ekaterina Shveygert Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2020206758

Keywords:

Paleolítico superior inicial, Pigmentos, Conducta simbólica, Siberia del Sur

Abstract

Actualmente, un tema importante en la investigación prehistórica es la cuestión de la aparición del comportamiento moderno, que incluye el pensamiento abstracto; innovación conductual, económica y tecnológica; así como comportamiento simbólico. Uno de los indicadores de conducta simbólica es la utilización de los pigmentos. Ejemplo obvio es el arte rupestre, pero el ser humano usaba también pigmentos en distintos rituales, como material antiséptico, para procesamiento de pieles, como pintura del cuerpo y en objetos mueble. Por todo ello, algunos autores distinguen entre uso simbólico y doméstico, aunque no hay duda de que los pigmentos jugaron un papel importante en la vida humana. Una de las regiones más prometedores para la investigación de los pigmentos en la prehistoria es Siberia, donde las pruebas de su utilización más tempranas aparecen entre el 35.000 y 50.000 BP. Entre los yacimientos más representativos se pueden distinguir Khotyk, Malaya Syya, Kara-Bom y Podzvonkaya. Son yacimientos al aire libre pertenecientes al Paleolítico Superior Inicial que están localizados en el sur de Siberia.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2020-12-31

How to Cite

Shveygert, E. (2020) “Uso de los pigmentos en el Paleolítico Superior Inicial en el sur de Siberia”, Salduie, (20), pp. 245–254. doi: 10.26754/ojs_salduie/sald.2020206758.

Issue

Section

Resúmenes de Trabajos de Fin de Máster (MUMAPA)