Algunas evidencias de la monumentalización de Caesaraugusta: la decoración arquitectónica

Authors

  • M.ª Ángeles Gutiérrez Behemerid Universidad de Valladolid

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.2015156678

Keywords:

Decoración arquitectónica, Capiteles, Modelos decorativos, Relaciones estilísticas

Abstract

La decoración arquitectónica de Caesaraugusta ofrece a lo largo del tiempo diferentes tendencias ornamentales. El inicio de su actividad edilicia viene marcada por los modelos itálicos derivados de la tradición del “Segundo Triunvirato” –capitel corintio de la calle Palomar- junto a una corriente siciliana-norteafricana, visible en un capitel jónico del Museo de Zaragoza. En la segunda mitad del siglo I d.C., además de la influencia itálica – pequeñas placas-capitel corintizantes del teatro-, se observa una vinculación estilística con formas del SO y E de la Galia. Esa relación es evidente en un capitel jonizante del teatro y en ciertas peculiaridades de varios capiteles corintios del foro y del teatro.

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2015-12-31

How to Cite

Gutiérrez Behemerid, M. Ángeles (2015) “Algunas evidencias de la monumentalización de Caesaraugusta: la decoración arquitectónica”, Salduie, (15), pp. 153–163. doi: 10.26754/ojs_salduie/sald.2015156678.