Certezas e incertidumbres en la pintura valenciana del siglo XV. Joan Reixach en Xàtiva, Sarrión y Albal. Jacomart y el convento de la Merced de Valencia

Autores/as

  • Mercedes Gómez-Ferrer Lozano Universitat de València

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368114

Palabras clave:

Pintura gótica valenciana, Retablos góticos, Joan Reixach, Jacomart

Resumen

Nuevos documentos inéditos proporcionan información sobre retablos de dos de los máximos representantes de la pintura gótica flamenca en la Valencia de mediados del siglo XV: Joan Reixach y Jacomart. Los encargos de retablos al pintor Joan Reixach están fechados entre 1454 y 1469. Se trata de dos obras para la población de Xàtiva, un retablo de la Transfiguración y otro para la ermita del Puig. A continuación, se analizan los posibles trabajos de Joan Reixach en la población turolense de Sarrión que incluye un contrato de un tabernáculo y banco. Se confirma también la autoría de Reixach para el retablo de la Virgen de Albal, que se conocía por fotografía anterior a la Guerra Civil, al igual que otro que hubo en Catarroja. Por último, se presenta un retablo que fue realizado en 1454 por Jacomart para la capilla privada de los Esteller en el convento de la Merced de Valencia, obra que no se conserva.

 

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

09-12-2022

Cómo citar

Gómez-Ferrer Lozano, M. (2022). Certezas e incertidumbres en la pintura valenciana del siglo XV. Joan Reixach en Xàtiva, Sarrión y Albal. Jacomart y el convento de la Merced de Valencia. Artigrama, (36), 339–362. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368114