Los certámenes de pintura rápida al aire libre en España como eventos artísticos y culturales
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368119Palabras clave:
Certámenes de pintura, Paisaje, Competición artística, Eventos culturales, Actividad popularResumen
Los certámenes de pintura rápida al aire libre se establecen en España a partir de la década de los años cincuenta como eventos culturales y artísticos organizados para la participación libre y democrática de la ciudadanía, teniendo como temáticas a plasmar pictóricamente, los lugares y paisajes de las poblaciones y ciudades donde son organizados. El estudio e investigación realizados plantea en qué sentido, estos certámenes pueden suponer un ejemplo de actividad cultural que manifiesta de qué manera la conciencia, valoración e identificación social con el paisaje, a través de su plasmación pictórica y artística, se han consolidado y expandido en las últimas seis décadas en España. Tal fenómeno cultural ha alcanzado en la actualidad, no sólo el nivel de espectáculo, atracción turística o actividad de entretenimiento de masas en formato de concurso, sino que también se ha constituido como un espacio de encuentro directo entre los artistas, su actividad creativa y la sociedad, suponiendo un campo abierto a la experimentación y el aprendizaje de técnicas y metodologías pictóricas, paralelo al marco reglado y académico de las Bellas Artes.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.