La Exposición de 2008 en Zaragoza: proyectos de pabellones y obras

Autores/as

  • Isabel Yeste Navarro Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218137

Resumen

Entre el 14 de Junio y el 14 de Septiembre de 2008, tendrá lugar en Zaragoza, una exposición internacional cuyo tema será: «El Agua y el Desarrollo Sostenible». El lugar escogido para su emplazamiento fue el llamado meandro de Ranillas, un espacio situado en la margen izquierda del río y ocupado en el momento de su elección por sotos de ribera y huertas. La Expo 2008, parte pues de la urbanización de un territorio virgen que se incorpora al paisaje urbano de Zaragoza y de la construcción de un cierto número de pabellones y edificios de carácter permanente de notable interés arquitectónico.

Entre le 14 de Juin et le 14 de septembre de 2008, on avoir lieu à Zaragoza, une exposition internationale dont le sujet sera: «L’Eau et le Développement Durable». Le lieu choisi pour son emplacement fut le méandre de Ranillas, un place situé dans la rive gauche du fleuve et occupé a le moment de sa élection par bois de rive et plaine maraîchère. La Expo 2008, implique la urbanification d’un territoire vierge que passe à faire partie de le paysage urbain de Zaragoza et de la construction d’un certain nombre de pavillons et bâtiments permenents de remarqué intérêt architectonique.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

BUCHER, L., Kulturhistorische Skizzen aus der Industrieausstellung aller Völker, Frankfurt am Main, 1851 (cit. en GIEDION, S., Espacio, tiempo y arquitectura, Madrid, Dossat, 1980, p. 260).

«José Antonio Martínez Lapeña y Elías Torres. Talento al servicio de Expo 2008», AZ Aragonia Zaragoza, 3, Zaragoza, julio 2006, pp. 19-25.

La modernidad y la Exposición Hispano-Francesa de Zaragoza en 1908, Catálogo de la exposición del mismo título celebrada en el Paraninfo de la Universidad de Zaragoza entre diciembre de 2004 y febrero de 2005, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, CAI, 2004.

MONTANER, J. M., Después del movimiento moderno. Arquitectura de la segunda mitad del siglo XX, Barcelona, Gustavo Gili, 1997.

«Palacio de Congresos Expo Zaragoza 2008», en Pasajes de arquitectura y crítica, Año 8, 76, Madrid, América Ibérica, abril de 2006, pp. 10-11.

SANZ BOTEY, J. L., Arquitectura en el siglo XX. La construcción de la metáfora, Barcelona, Montesinos, 1998.

Zaha Hadid 1983-2004. El Croquis. N. 52 + 73 [I] + 103. Madrid, 2003.

http://www.aragob.es.

http://www.arkinetia.com/Articulos.

http://www.alvaroplanchuelo.com/index.html.

http://www.expo-int.com/ficheros.

http://cmisapp.zaragoza.es/ciudad/expo/pabellonexpo.htm.

http://hispagua.cedex.es/index.php.

http://laflecha.net/canales/ciencia.

http://www.fmangado.com.

http://www.expozaragoza2008.es.

http://www.comunicacionempresarial.net.

http://www.todoarquitectura.com.

Descargas

Publicado

01-12-2006

Cómo citar

Yeste Navarro, I. (2006). La Exposición de 2008 en Zaragoza: proyectos de pabellones y obras. Artigrama, (21), 215–240. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218137