El trabajo del realizador cinematográfico: algunas claves de reflexión
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208330Resumen
Cuando nos abandonamos a ver una película, más allá de la belleza de los planos, del trabajo de los actores o incluso del significado mismo de la historia, buscamos experimentar la vivencia del fragmento de vida que se narra en el film. Este es el trabajo del realizador: decidir cómo construir esas vivencias a través de la planificación.
Este artículo analiza algunos de los mecanismos, recursos y limitaciones en la construcción del discurso narrativo de la película a través de los planos. También describe algunas de las opciones de trabajo que el realizador puede adoptar, con las decisiones y estrategias de coherencia que cada una conlleva, dependiendo de las ideas y los afectos que pretende mover el film. Si cuando salimos de nuestro abandono en la película, hemos vivido, más o menos intensamente, esas ideas y esos afectos, el realizador habrá conseguido su objetivo.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.