El proyecto del recrecimiento del embalse de Yesa y el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Zaragoza: El último capítulo de un patrimonio cultural agonizante

Autores/as

  • María Pilar Poblador Muga Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2000158469

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

A.P.U.D.E.P.A. (Asociación de Acción Pública para la Defensa del Patrimonio Aragonés) en artículos publicados entre 1999 y 2000 por Heraldo de Aragón (suplemento dominical): Los caminos de Santiago en Aragón (14 de marzo), Tiermas: La triste historia de un expolio (29 de agosto), Artieda, un pueblo cargado de historia (19 de septiembre), Las ruinas de Escó (26 de septiembre de 1999) y Hospitales en el Camino Francés (17 de septiembre de 2000).

CABAÑERO SUBIZA, B., El Camino de Santiago y la muerte del rey Sancho Ramírez. Un expolio que coincide con la conmemoración de un aniversario. Artigrama. Zaragoza: Departamento de Historia del Arte, 1993, n.º 10, p. 527-532.

Fernando Galtier Martí, en: VV.AA., Inventario Artístico de Huesca y su provincia, dir. Manuel García Guatas, Madrid, M.º de Cultura, 1992, tomo III, Partido Judicial de Boltaña, vol. I, pp. 143-163.

Heraldo de Aragón, de 23 de febrero de 2000, p. 3.

Heraldo de Aragón, el 23 de febrero de 2001, p. 19.

REY LANASPA, J., El patrimonio artístico y arqueológico que quedará destruido por el recrecimiento del embalse de Yesa. La Estela. Jaca (Huesca): Asociación Sancho Ramírez, 1999, n.º 1, febrero, p. 8-13.

Descargas

Publicado

01-12-2000

Cómo citar

Poblador Muga, M. P. (2000). El proyecto del recrecimiento del embalse de Yesa y el Camino de Santiago a su paso por la provincia de Zaragoza: El último capítulo de un patrimonio cultural agonizante. Artigrama, (15), 533–542. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2000158469