Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Miscelánea: A Journal of English and American Studies
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Política
Código ético
Guía de lenguaje inclusivo
Estadísticas generales
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 34 (2006): Literature, Film and Cultural Studies
Vol. 34 (2006): Literature, Film and Cultural Studies
Publicado:
2006-12-31
Número completo
pdf (Inglés)
Artículos
Imagining Adam’s Dream: Keats’s Chamber of Maiden Thought in The Eve of St. Agnes
Laura Alexander Linker
11-29
pdf (Inglés)
Looking Forward to the End. /Ou Topos/: An Approach to the Art of Samuel Beckett
Nela Bureu Ramos
31-40
pdf (Inglés)
Exploring Identity Issues in British Men’s Magazines’ Problem Pages: A Cultural Studies Perspective
Eduardo De Gregorio Godeo
41-61
pdf (Inglés)
Wordsworth’s ‘Tintern Abbey’ and the Tradition of the ‘Hymnal’ Ode
Sandro Jung
63-74
pdf (Inglés)
Aspects of Indian Modernity: A Personal Perspective
Mohan Ramanan
75-91
pdf (Inglés)
Gendered Spaces and Female Resistance: Virginia Woolf’s ‘The Mark on the Wall’
Jorge Sacido Romero, Laura M. Lojo Rodríguez
93-108
pdf (Inglés)
Reseñas de libros
Books in Motion. Adaptation, Intertextuality, Authorship, by Mireia Aragay (Amsterdam and New York: Rodopi, 2005)
Beatriz Oria Gómez
111-115
pdf (Inglés)
Gender and Caste in the Anglophone-Indian Novels of Arundhati Roy and Githa Hariharan. Feminist Issues in Cross-Cultural Perspectives, by Antonia Navarro-Tejero (New York: The Edwin Meller Press, 2005)
Elena Oliete Aldea
117-121
pdf (Inglés)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Idioma
English
Español
Enviar un artículo
Enviar un artículo
Rankings
Widget Dialnet
Sello de Calidad Fecyt
A Deeper Look into Metrics for Translation Quality Assessment (TQA): A Case Study
17
Graphology as a Linguistic Level of Analysis: Definition, Theoretical Background and Proposals for Categorization
16
Utopianismo estático y cinético en La parabola del sembrador de Octavia Butler
13
La mente como cuerpo como metáfora conceptual interlingüística
8
Madres monstruposas y chicas muertas en Monstruous Mothers y Gone Girl, de Gillian Flynn
8