Los catecismos en euskera impresos en Bilbao en el XVII

El estudio bibliográfico como fuente de información

Autores/as

  • Koldo Ulibarri Orueta Universidad del País Vasco / Euskal Herriko Unibersitatea

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.202410739

Palabras clave:

Bibliografía material, Bilbao (Bizkaia), Catecismos, Descripción bibliográfica, Impresos en euskera, Siglo XVII, Trabajo filológico

Resumen

Se estudian las doctrinas en euskera impresas en la villa de Bilbao (Bizkaia) durante los siglos XVI y XVII desde el punto de vista de la materialidad de las ediciones. Se ofrece la descripción analítica de cada obra (§§ 3.1, 3.2 y 3.3) para después compararlas, prestando atención a las coincidencias y diferencias que hemos hallado (§ 4), especialmente en lo relacionado con la distribución de los textos en euskera y en castellano de cada una, tanto en la portada (§ 4.1.1) como en el cuerpo del libro (§ 4.1.2); así como otra característica común: la falta de privilegios de impresión (§ 4.2). De este modo, queremos mostrar la importancia de estas descripciones para el filólogo. Antes de esto, contextualizaremos los impresos en euskera de los siglos XVI y XVII, sobre todo las doctrinas cristianas de la zona peninsular (§ 1); así como la normativa de estas publicaciones (§ 2), concretamente en el ámbito legal del Obispado de Calahorra, administración eclesiástica a la que correspondía en aquellos siglos Bilbao y Bizkaia.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

ALCALÁ, Pedro de, Arte para ligeramente saber la lengua arauiga… [Granada : impressa y acabada por Juan Varela de Salamanca ... en la dicha ciudad de Granada…¿1506?]. Ejemplar consultado por Internet: http://hdl.handle.net/10481/16398 [30/08/2023]

DOMINGO DE LA ANUNCIACIÓN, 1565, Doctrina Xptiana breue y compendiosa…sacada en lengua Castellana y Mexicana, Mexico, casa de Pedro Ocharte. Ejemplar consultado por Internet: https://digitallibrary.tulane.edu/islandora/object/tulane%3A19316 [30/08/2023].

BETOLAZA, [Juan Pérez de]: Doctrina Christiana en Romance y Bascuence. Bilbao. Pedro Cole de Ybarra, 1596 Ejemplar consultado por Internet: http://www.liburuklik.euskadi.eus/handle/10771/9574 [30/08/2023].

RIPALDA, Geronimo de [trad: Martín Ochoa de Capanaga]: Exposición breve de la doctrina christiana. Bilbao. Juan de Azpiroz, 1656. Ejemplar consultado por Internet: http://bdh-rd.bne.es/viewer.vm?id=0000187878&page=1 [30/08/2023].

Constituciones Synodales del obispado de Calahorra y la Calçada. Hechas y ordenadas por el Señor Don Pedro Manso… Logroño, Diego Mares, 1602. Ejemplar consultado por Internet: https://liburutegibiltegi.bizkaia.eus/handle/20.500.11938/72085 [30/08/2023].

Constituciones Synodales del obispado de Calahorra y la Calzada. Hechas y ordenadas por Su Señoría del Señor don Pedro Gonçalez de Castillo… Madrid, la Viuda de Alonso Martin, 1621. Ejemplar consultado por Internet: https://liburutegibiltegi.bizkaia.eus/handle/20.500.11938/72084 [30/08/2023].

Constituciones Synodales antiguas y modernas del obispado de Calahorra y la Calzada. Reconocidas, reformadas y aumentadas novissimamente por el ilustrissimo Señor D. Pedro de Lepe … Madrid, Antonio Gonzalez de Reyes, 1700. Ejemplar consultado por Internet: https://liburutegibiltegi.bizkaia.eus/handle/20.500.11938/71945 [30/08/2023].

Doctrina cristiana en español y mexicano elaborada por la orden de los dominicos. Agora nueuame[n]te corregida y e[n]me[n]dada, México: en casa de Juan Pablos, 1550. Ejemplar consultado por internet: https://repositorio.tec.mx/handle/11285/637127 [30/08/2023]

Doctrina Christiana en lengua española y tagala. En Manila: Impressa con licencia en S. Gabriel de la orden de S. Domingo, 1593 Ejemplar consultado por Internet: https://www.loc.gov/item/48031307/ [30/08/2023].

Doctrina christiana muy vtil, y necessaria, assi para los españoles, como para los naturales, en lengua mexicana y castellana, ordenada por mandado del illustrissimo y reuerendissimo señor don Pedro Moya de Contreras, arçobispo de Mexico... En Mexico: en casa de Pedro Balli, 1578. Ejemplar consultado por Internet: http://hdl.handle.net/10366/19463 [30/08/2023]

ISASTI, Lope Martínez de: Compendio historial de la M. N. y M. L. provincia de Guipuzcoa, San Sebastian, imprenta de Ignacio Ramón Baroja, 1850. Ejemplar consultado por Internet: http://www.liburuklik.euskadi.eus/handle/10771/24726 [30/08/2023].

LARRAMENDI, Manuel: Diccionario Trilingüe del castellano, bascuence y latín, San Sebastian, Bartholomè Riesgo y Montero, 1745. Ejemplar consultado por Internet: https://liburutegibiltegi.bizkaia.eus/handle/20.500.11938/74557 [30/08/2023]

ROLDÁN, Bartolomé: Cartilla y doctrina christiana, breve y compendiosa, para enseñar los niños… traducida, compuesta, ordenada y romançada en la lengua Chuchona del pueblo de Tepexic de la Seda…Mexico: en casa de Pedro de Ocharte, 1580. Ejemplar consultado por Internet: https://patrimoniodigital.ucm.es/s/patrimonio/item/21691 [30/08/2023].

2. Obras secundarias

SARASOLA, Ibon, Contribución al estudio y edición de textos antiguos vascos, San Sebastian: Anejos de ASJU 11 San Sebastián, 1990 [1983].

VINSON, J., 1891, Essai d’une Bibliographie de la Langue Basque, [reedición facsímil, con las anotaciones de Julio de Urquijo, Anejos de ASJU, San Sebastian, 1984]

MITXELENA, Koldo, Textos Arcaicos Vascos, 1964, reed. en Koldo MITXELENA, 2011, Obras Completas XII, San Sebastian, Diputación Foral de Gipuzkoa, 1-197.

ALTUNA, Patxi, «J. I. Arana eta E. S. Dodgson», Euskera, 45:1 (2000), pp. 211-239.

ANDRÉS, Pablo & Sonia GARZA (arg.), Imprenta y crítica textual en el siglo de oro, Valladolid, Univ. de Valladolid-CECE, 2000.

ARANA MARTIJA, José Antonio, «Betolazaren “doctrina Christiana”», Euskera, 31 (1986), pp. 505-526.

ARCOCHA-SCARCIA, Aurélie & Joseba Andoni LAKARRA, «Aspectos de la gramatización antigua de la lengua vasca», Lengas 86 (2019), <http://journals.openedition.org/lengas/4115> [Consulta: 08/08/2023].

AREJITA, Adolfo, «Domingo Heguiari Kantua. Textoa eta lexikoa», Litterae Vasconicae, 4 (1988), pp. 7-51.

AZAOLA, Lander. Zubia-Lezamiz dotrinaren edizioa. Vitoria-Gasteiz, Trabajo de Fin de Máster inédito, 2022.

BERIAIN, Joan, Tratado de cómo se ha de oír misa. Tratatzen da nola entzun behar den meza (1621) [prólogo a la edición: Patxi Salaberri Zaratiegi], Bilbao, Euskaltzaindia, 1621 [2021].

BLECUA, Jose Manuel, Juan GUTIÉRREZ & Lidia SALA, Estudios de Grafemática en el dominio hispano, Salamanca, Institución Caro y Cuervo -Universidad de Salamanca, 1998.

BOWERS, Fredson, Principios de descripción bibliográfica, Madrid, Arco/Libros, 2001 [1949].

CALLEJA, Zoilo, «El Dr. Juan Pz. de Betolaza y su entorno», en Enrike KNÖRR & Koldo ZUAZO (eds.), 1998, pp. 57-69.

CANET, José Luis, «Algunas reflexiones sobre el proceso de edición en el siglo xvi y la Bibliografía Textual», Edad de Oro 28 (2009). pp. 59-72.

COPPOLA, Leonardo, «Libreros y editores foráneos a finales del siglo XVI: huellas francesas en la introducción de los novelleri en Castilla», Creneida, 6 (2018), pp. 341-365.

REYES, Fermín de los, El libro en España y América: legislación y censura, Madrid, Arco/Libros, 2000.

REYES, Fermín de los, Manual de bibliografía. Madrid, Castalia, 2010.

PÁIZ, Mª Isabel de, «La corrección editorial en la imprenta incunable castellana», En Manuel José PEDRAZA GRACIA (dir.), Doce siglos de materialidad del libro. Estudios sobre manuscritos e impresos entre los siglos viii y xix, Zaragoza, Universidad de Zaragoza, 2017, pp. 281-307.

DELGADO CASADO, Juan, Diccionario de impresores Españoles (siglos XV-XVII), Madrid, Arco/libros, 1996.

DELGADO CASADO, Juan, Introducción a la bibliografía (Los repertorios bibliográficos y su elaboración), Madrid, Arco/libros, 2005.

DODGSON, Edward S., «Prólogo», en CAPANAGA, Martín Ochoa de. 1893 [1656]. Exposición breve de la doctrina Christiana [edición de Edward S. Dodgson], Vizeu, J. A. da Costa, 1893, s.f.

FERNÁNDEZ VALLADARES, Mercedes, «Un taller de imprenta para la Farsa llamada dança de la muerte: Burgos como foco difusor del teatro de cordel en el siglo xvi», Revista de Filología Románica, 20 (2003), pp. 7-23.

GARZA, Sonia, «La cuenta del original», En Pablo ANDRÉS & Sonia GARZA (eds.), 2000, pp. 65-95.

GASKELL, Phillip, Nueva introducción a la bibliografia material, Madrid, Trea, 1999 [1972].

GOÑI GAZTAMBIDE, José, «Sancho de Elso y su Catecismo bilingüe: nuevos datos», Fontes Linguae Vasconum, 68 (1995), pp. 7-22.

GORROCHATEGUI, Joaquín, Iván IGARTUA & Joseba A. LAKARRA (eds.), Historia de la lengua vasca, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, 2018.

INFANTES, Víctor, De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer de los siglos XV y XVI, Salamanca, Universidad de Salamanca, 1998.

INFANTES, Víctor & Ana MARTÍNEZ PEREIRA, De las primeras letras. Cartillas españolas para enseñar a leer del siglo XVII [vol. 1], Salamanca, Universidad de Salamanca, 2003.

INTSAUSTI, S. (S.I.T.), «El primer catecismo en euskera guipuzcoano (?)», Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 14 (1958), pp. 78-83.

IRIGARAY, Ángel, «¿Se trata de la Doctrina de Sancho de Elso?», Príncipe de Viana 92-93 (1963), pp. 249-253.

ITÚRBIDE, Javier, Los libros de un Reino: historia de la edición en Navarra (1490-1841), Pamplona, Gobierno de Navarra, 2015.

KNÖRR, Henrike, «Betolatzaren zenbait berri», Anuario del Seminario Julio de Urquijo 20:2 (1986), pp. 499-506.

KNÖRR, Henrike & Koldo ZUAZO, Arabako euskararen lekukoak. ikerketak eta testuak, Parlamento Vasco: Vitoria-Gasteiz, 1998.

KRAJEWSKA, Dorota, Eneko ZULOAGA, Ekaitz SANTAZILIA, Borja ARIZTIMUÑO, Oxel URIBE-ETXEBARRIA & Urtzi REGUERO, Esteve Materraren Do(c)trina Christiana (1617 & 1623). edizioa eta azterketa, Vitoria-Gasteiz, Euskaltzaindia & UPV/EHU, 2017.

LABAYRU Y GOICOECHEA, Estanislao Jaime de, Historia General del Señorío de Bizcaya (volumen IV), Bilbao: imp. y enc. de Andres-P. Cardenal, 1900.

LAKARRA, Joseba A. & Koldo ULIBARRI, «Deconstruyendo los “Refranes y Sentencias” de 1596: genero e historia del libro», en Aurélie ARCOCHA-SCARCIA & Hervé LE BIHAN (eds.), Territoires, Langues, Littératures & Cultures: Confrontations, lectures, translations, Tir, CRBC Rennes-2 Université européenne de Bretagne, 2022, pp. 269-343.

LLERA, María Teresa, La Biblioteca Francisco de Zabálburu. Adquisición de fondos y estudio catalográfico, Badajoz, Junta de Extremadura, 2007.

LUCÍA MEGÍAS, José Manuel, «¿Cómo editar textos impresos?: Notas y comentarios para un manual». La Corónica, 30:2 (2002), pp. 279-316.

LUCÍA MEGÍAS, José Manuel, «El autor ante la imprenta: textos para un manual», Edad de Oro, 28 (2009), pp. 177-196.

M.-B.A. [Nicolas Alzola, “Bitaño”], «XVI gizaldiko euskal liburuak, Elso-ko Santso eta Betolaza doktorraren (sic) katekimak», Boletín de la Real Sociedad Vascongada de Amigos del País, 32:1-2 (1976), p. 301.

MARTÍN ABAD, Julián, Los libros impresos antiguos, Valladolid, Univ. de Valladolid, 2004.

MITXELENA, Koldo, «Un catecismo vizcaíno del siglo xvii», Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 10 (1954), pp. 85-95.

MITXELENA, Koldo, «Betolatzaren dotrina. La doctrina cristiana de Betolaza (1596)», Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 11 (1955), pp. 83-100.

MOLL, Jaime, «Problemas bibliográficos del libro del Siglo de Oro», en Jaime MOLL, Problemas bibliográficos del libro del Siglo de Oro, Madrid: Arco/Libros, 2011 [1979], pp. 11-78.

MONTANER, Alberto, Prontuario de bibliografía. Pautas para la realización de descripciones, citas y repertorios, Gijón, Trea, 1999.

MOUNOLE, Céline & Joseba A. LAKARRA, 2018, «El euskera arcaico (1400-1600)», en Joaquín GORROCHATEGUI, Iván IGARTUA & Joseba A. LAKARRA (eds.), 2018, pp. 376-508.

MOUNOLE, Céline & Ricardo GÓMEZ-LÓPEZ, «El euskera antiguo y clásico (1600-1745)», en Joaquín GORROCHATEGUI, Iván IGARTUA & Joseba A. LAKARRA (eds.), 2018, pp. 509-592.

ODRIOZOLA, Antonio, «Nota bibliográfica sobre los libros impresos en Bilbao por Matías Mares», Revista Internacional de Estudios Vascos, 25 (1934), pp. 1-42.

PEDRAZA GRACIA, Juan Manuel, Yolanda CLEMENTE SAN ROMÁN & Fermín DE LOS REYES GÓMEZ, El libro antiguo. Madrid, Síntesis, 2003.

REMENTERIA, José María, Euskerazko dotrinak. Kristau katekesia Trentoko Kontziliotik Vatikanoko II. Kontziliora (1545-1962): I. Bizkaieraz, Bilbao, Labayru, 2018.

RESINES, Luis, «Valoración catequética de la Doctrina Cristiana de Juan Pérez de Betolaza», Boletín de la Real Sociedad Bascongada de Amigos del País, 44 (1988), pp. 533-542.

RESINES, Luis, La Catequesis en España. Historia y textos, Biblioteca de Autores Cristianos: Madrid, 1997.

RESINES, Luis, La catedral de papel. Historia de las Cartillas de Valladolid, Valladolid: Diputación de Valladolid, 2007.

RICO, Francisco, El texto del “Quijote”. Preliminares a una ecdótica del siglo de oro, Valladolid, Universidad de Valladolid-CECE, 2005.

RODRÍGUEZ PELAZ, Celia, «El grabado barroco en los impresos vasco-navarros», Ondare, 19 (2000), pp. 151-182.

RONCO, Milagros, «Primer siglo de la imprenta en Vizcaya», Revista General de Información y Documentación, 7:2 (1997), pp. 359-364.

ROS, Ander, «Martin Ochoa de Capanaga idazleaz berri gehiago», Litterae Vasconicae, 9 (2009), pp. 279-284.

RUBIO DE URQUÍA, Guadalupe & Mercedes NOVIEMBRE, Fondos vascos de la Biblioteca Francisco de Zabálburu (Madrid): Catálogo general ilustrado manuscritos e impresos (ss. XIV-XIX), Madrid, Eurolex, 1998.

RUÍZ ASTIZ, Javier, «Tiene poca ciencia de lo que es latín: la prueba de imprenta como testigo del proceso editorial en el Siglo de Oro», Bulletin Hispanique, 120:1 (2018), pp. 27-50.

SÁEZ RIVERA, Daniel Moisés, «L’interprect ou traduction du François Espagnol & Basque (1620) de Voltoire en el marco vascorrománico y europeo», Oihenart, 21 (2006), pp. 441-452.

SÁEZ RIVERA, Daniel Moisés, La lengua de las gramáticas y métodos de español como lengua extranjera en Europa (1640-1726), Tesis doctoral de la Universidad Complutense, 2007, <http://docta.ucm.es/entities/publication/7f7cd979-61c2-4f60-bfc7-9745bda6c228> [Consulta: 30/08/2023].

SALCEDO IZU, Joaquín, «La imprenta en la legislación histórica de Navarra», en EDITORA NACIONAL (ed.). Historia de la imprenta hispana, Madrid, Editora Nacional, 1982, pp. 645-677.

SALABERRI MUÑOA, Patxi, «Labaienen eta Zannettoren formulen karietara», en Beatriz FERNÁNDEZ & Itziar LAKA (eds.). Andolin gogoan: essays in honour of Professor Eguzkitza, Bilbao, UPV-EHU, 2006, pp. 855-868.

SANTOYO MEDIAVILLA, Julio César, «La imprenta en el País Vasco: breve panorama histórico» en Fundación Sancho el Sabio, I Seminario sobre Patrimonio Bibliográfico Vasco, Vitoria-Gasteiz, Gobierno Vasco, 2005, pp. 108-124.

SESÉ ALEGRE, José María, El Consejo Real de Navarra en el siglo XVIII, Pamplona, Universidad de Navarra, 1994.

ULIBARRI ORUETA, Koldo, «Viva Jesus dotrinaren azterketa bibliografia materialaren arabera», en Ricardo ETXEPARE, Ricardo GÓMEZ & Joseba A. LAKARRA (eds.), Benat Oihartzabali Gorazarre (Anuario del Seminario Julio de Urquijo 43:1/2), 2009, pp. 861-872.

ULIBARRI ORUETA, Koldo, «Viva Jesus dotrina: edizioa eta azterketa», Anuario del Seminario Julio de Urquijo, 44:2 (2010), pp. 41-154.

ULIBARRI ORUETA, Koldo, «Inprimatuak editatzen: deskribapen bibliografikoa eta testu-kritika Kapanagaren dotrinaren argitan», Anuario del Seminario Julio de Urquijo, 50: 1-2 (2016 [2021]), pp. 77-97.

ULIBARRI ORUETA, Koldo, & Blanca URGELL LÁZARO, «Euskararen gramatizazioaren hasikinak xvi. mendean: Pedro Madariaga eta euskal hotsak ». En Irantzu EPELDE & Oroitz JAUREGI (eds.), Bihotz ahots. Miren L. Oñederra irakaslearen omenez. Leioa, UPV/EHU, 2019, pp. 493-512.

URGELL LÁZARO, Blanca, «Larramendiren euskal liburuak 1745 arte: testu bibliografiaranzko hurbilketa bat», Lapurdum, 10 (2005), pp. 247-286.

URGELL LÁZARO, Blanca, «Primer Vasco Moderno (1745-1891)», en Joaquín GORROCHATEGUI, Iván IGARTUA & Joseba A. LAKARRA (eds.), 2018, pp. 593-715.

URQUIJO, Julio, «Cosas de Antaño. Las Sinodales de Calahorra (1602-1700)», Revista Internacional de Estudios Vascos, 14 (1923), pp. 335-352.

URQUIJO, Julio, «¿Cuál es el primer texto vasco impreso conocido?» Revista Internacional de Estudios Vascos, 16:4 (1925), pp. 477-491.

URRIZOLA HUALDE, Ricardo, «Sancho de Elso y su Doctrina Cristiana “en castellano y vascuence” ». Fontes Linguae Vasconum, 101 (2006), pp. 109-145.

ZABALA-VÁZQUEZ, Jon, «La imprenta en Bilbao: estado de la cuestión», Revista Internacional de Estudios Vascos, 58 (2013), pp. 132-72.

ZABALA-VÁZQUEZ, Jon, Los impresos antiguos, Barcelona, Editorial UOC, 2014.

Archivos adicionales

Publicado

2024-06-19

Cómo citar

Ulibarri Orueta, K. (2024). Los catecismos en euskera impresos en Bilbao en el XVII: El estudio bibliográfico como fuente de información. Titivillus, 10, 77–118. https://doi.org/10.26754/ojs_titivillus/titivillus.202410739

Número

Sección

Artículos