El cartel taurino zaragozano del siglo XIX

Autores/as

  • Mónica Vázquez Astorga Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2003188381

Resumen

El presente artículo está dedicado a un arte perecedero como es el del cartel y, en concreto, al cartel taurino zaragozano del siglo XIX. Se parte del estudio de la fiesta de toros y de la historia de la plaza de toros de Zaragoza para después abordar la evolución y características de la cartelística taurina zaragozana a lo largo del siglo XIX. De este modo, se pretende ahondar en la historia de la ciudad de Zaragoza.

Il presente contributo si occupa di una pratica artistica effimera, il manifesto, e, più precisamente del manifesto taurino a Saragozza nell’Ottocento. Si parte dallo studio della festa taurina e dalla storia dell’arena di Saragozza per poi concentrare l’attenzione sull’evoluzione e sulle caratteristiche della cartellonistica taurina saragozzana lungo tutto l’Ottocento. In tal modo si cerca di approfondire certi aspetti della storia della città di Saragozza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

AA. VV. Memoria de la Seducción. Carteles del siglo XIX en la Biblioteca Nacional. Catálogo de la exposición. Madrid, Caja Madrid-Biblioteca Nacional, 2002.

Artes Gráficas. Revista Profesional. Año III. Núm. 27. Zaragoza. Diciembre 1935, en «Don Marcelino de Unceta y López. Homenaje de la revista Artes Gráficas en el primer centenario de su nacimiento», pp. 6-9.

ASÍN, Enrique, «El cartel de toros. Cuando el arte desafía al sol», en Pasarela. N.º 1. Zaragoza, mayo de 1993, p. 53.

AZPEITIA, Ángel. Marcelino de Unceta. Zaragoza, IberCaja, 1989.

BUENO IBÁÑEZ, Pilar. El cartel de fiestas del Pilar en Zaragoza. Zaragoza, Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza. Caja de Ahorros de Zaragoza, Aragón y Rioja, 1983 (1.ª ed.).

Centenario taurino. (Editado por Enrique Asín Corman). Zaragoza, Salgar, 1993.

DE COSSÍO, José María, «Zaragoza» en Los Toros. Tratado técnico e histórico. Tomo I. Madrid, Espasa-Calpe, 1987 (10.ª edición), p. 567.

DE COSSÍO, José María, «El cartel de toros» en Los Toros. Tratado técnico e histórico. Tomo II. Madrid. Espasa-Calpe, 1988 (10.ª edición), p. 700.

Diario 16. Lunes, 12 de octubre de 1992. Especial Día del Pilar, en «Una plaza de dos siglos», p. II.

Diario 16. Lunes, 12 de octubre de 1992. Especial Día del Pilar, p. IV.

El Chiquero. Zaragoza. 2 de abril de 1887, p. 3.

El Chiquero. Zaragoza. 9 de octubre de 1887, p. 3.

El Chiquero. N.º 1186. 24 de mayo de 1909, en «Curiosidades históricas. Empresas de la Plaza de Zaragoza», por V., p. 2.

GÓMEZ NAZÁBAL, José Ramón. Estética y plástica del toreo. Madrid, Espasa-Calpe, 1989.

Heraldo de Aragón. Zaragoza. Sábado, 12 de octubre de 1935, en «El pintor aragonés Marcelino de Unceta», por Emilio Colás, p. 5.

Heraldo de Aragón. Zaragoza. Jueves, 12 de octubre de 1961, en «Las corridas del Pilar en el año 1882», por Don Ventura, p. 16.

HERRANZ ESTODUTO, Alfonso. Orígenes de la plaza de toros de Zaragoza. Datos para su historia (1764-1818). Zaragoza, Diputación Provincial. Institución «Fernando el Católico», 1978.

LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena, «Don Indalecio»). La tauromaquia en el siglo XX. Cuadernos Taurinos. N.º 3. Madrid, Imprenta Arba, 1952.

LACADENA Y BRUALLA, Ramón (Marqués de La Cadena). La tauromaquia zaragozana durante el siglo XIX. Conferencia pronunciada en el Ateneo de Zaragoza el día 23 de febrero de 1946. Zaragoza, Tip. «La Académica», 1955, pp. 16-17.

La Lidia. Revista Taurina. Madrid. Año I. Núm. 32. Miércoles, 18 de octubre de 1882, en «Las corridas de toros», p. 4.

La Lidia. Madrid. 20 de agosto de 1900, pp. 2-3.

«Marcelino de Unceta» en Tauromaquia Aragonesa. Tomo II. Zaragoza, Alfonso Zapater, 1998, p. 114.

Museo Taurino de Madrid. Plaza de Toros de las Ventas. Madrid, Centro de Asuntos Taurinos, 2000.

SANTOS TORROELLA, R., El cartel. Barcelona, Argos, 1949.

Tauromaquia Aragonesa. Zaragoza, Alfonso Zapater, 1998.

TIERNO GALVÁN, Enrique, Entrevista recogida por Tauromaquia. Madrid, Galería Estampa Ediciones, 1983.

TORRES GONZÁLEZ, Begoña. El cartel taurino: quites entre sol y sombra. Madrid, Electa: Ministerio de Educación y Cultura, 1998.

TORRES GONZÁLEZ, Begoña. «La tipografía del cartel taurino en el siglo XIX», en Espacio, Tiempo y Forma. Revista de la Facultad de Geografía e Historia. Serie VII, 13. Madrid, U.N.E.D., 2000, pp. 438-439.

ZALDÍVAR, Rafael. El cartel taurino: historia y evolución de un género (1737-1990). Colección «La Tauromaquia», n.º 26. Madrid, Espasa-Calpe, 1990.

Descargas

Publicado

01-12-2003

Cómo citar

Vázquez Astorga, M. (2003). El cartel taurino zaragozano del siglo XIX. Artigrama, (18), 573–608. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2003188381