Barradas: ars longa vita brevis

Autores/as

  • Manuel García Guatas Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2002178390

Resumen

A pesar de su breve biografía, Rafael Pérez Barradas (Montevideo, 1890-1929) impregnó el arte durante los catorce años que vivió en España de auténtica modernidad. Su temperamento inquieto le llevó de Zaragoza a Barcelona, Madrid y Hospitalet de Llobregat, en las que dejará lo mejor de su arte como ilustrador de revistas y libros, escenógrafo y pintor futurista o «vibracionista»`, como también se le llamaba en España.

Despite his short biography, Rafael Pérez Barradas (Montevideo, 1890-1929), permeated the art through genuine modernity, while he was living in Spain for fourteen years. His uneasy nature led him from Zaragoza to Barcelona, Madrid and Hospitalet de Llobregat, where he left the very best of his works as a review and book illustrator, a set designer and a Futurism painter, or «Vibracionismo», as he was also colled in Spain.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Manuel ABRIL: El arte de Rafael Barradas, Alfar, La Coruña, marzo de 1923, págs. 205-208.

Barradas. Torres-García. Catálogo de la exposición, Guillermo de Osma Galería, noviembre-diciembre de 1991.

Juan Manuel BONET: Diccionario de las vanguardias en España 1907-1939. Alianza Editorial, Madrid, 1995.

Juan Manuel BONET y Carlos PÉREZ: El Ultraísmo y las artes plásticas. Catálogo de la exposición, IVAM, Valencia, junio-septiembre de 1996.

Jaime BRIHUEGA: Una estrella en el camino del arte español. Trayectoria de Alberto hasta la Guerra Civil, Alberto 1895-1962. Catálogo de la exposición, Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2002.

Jaime BRIHUEGA y Concha LOMBA (comisarios) y VV.AA.: Barradas. Exposición antológica 18901929. Gobierno de Aragón, Generalitat de Catalunya y Comunidad de Madrid, 1992.

Eugenio CARMONA: Rafael Barradas y el «Arte Nuevo» en España, 1917-1925, catálogo Barradas. Exposición antológica 1890-1929, (1992), pág. 134.

Barradas Julio J. CASAL: Rafael Barradas. Losada, Buenos Aires, 1949.

José FRANCÉS: El Año Artístico 1919. Editorial «Mundo Latino», Madrid, 1920, págs. 91-92 y 118-119.

Fernando GARCÍA ESTEBAN: Barradas. Catálogo de la exposición, Museo Nacional de Artes Plásticas, Montevideo, 1972.

M. GARCÍA GUATAS: Juventud y revistas culturales, Artigrama. Revista del Departamento de Historia del Arte, Zaragoza, 1996-97, págs. 615-619.

Manuel GARCÍA GUATAS: Barradas, modernista, Arquitectura y modernismo: del historicismo a la modernidad. Actas del Congreso Nacional de Arquitectura Modernista, (Melilla, abril de 1997). Granada, Departamento de Historia del Arte, 2000, págs. 95-106.

Pilar GARCÍA-SEDAS: Joaquín Torres-García y Rafael Barradas. Un diálogo escrito 1918-1928. Parsifal ediciones, Barcelona, 2001.

Pilar GARCÍA-SEDAS: Rafael Barradas y Juan Gutiérrez Gili: de un pincel y de una pluma, Barradas a L´Hospitalet. Tecla Sala, L´Hospitalet, 1993.

Gil BEL: Barradas, Noreste, nº 12, Zaragoza, 1935.

Emmanuel GUIGON: La infancia del arte. Arte de los niños y arte moderno en España. Catálogo de la exposición, Diputación Provincial de Teruel y Cultural Rioja de Ibercaja, 1996-97.

Benjamín JARNÉS: Luco de Jiloca. Alfar, nº 34, noviembre de 1923, La Coruña.

Carlos PÉREZ (Comisario) y VV.AA.: Aladdin Toys. Les joguines de Torres-García. Catálogo de la exposición, IVAM, Valencia, 1997.

Carlos REYERO: Gregorio Martínez Sierra y su Teatro de Arte. Fundación Juan March, Madrid, 1980.

Quico RIVAS: Artículos en ABC Cultural: El retrato de mi abuelo (11-VIII-2001), Andanzas del autor en Zaragoza (18-VIII-01), Del Lawn Tennis Club a la revista Stadium (25-VIII-01). A los «chicos bien» no les salen las cuentas (31-VIII-01).

Jesús RUBIO: Rafael Barradas: un pintor vanguardista en Aragón, El Bosque, nº 3, Revista de las Diputaciones de Huesca y Zaragoza, septiembre-diciembre de 1992, págs. 83-98.

Serge SALAÜN y Elisée TRENC: Les avant-gardes en Catalogne. Presses de la Sorbonne Nouvelle, París, 1995.

Alberto SÁNCHEZ: Palabras de un escultor. Fernando Torres, Valencia, 1975.

Rafael SANTOS TORROELLA: Barradas y el clownismo con Dalí y García Lorca, Rafael Barradas. Catálogo de la exposición, Galería Jorge Mara, Madrid, 1992, págs. 25-30.

Rafael SANTOS TORROELLA: Autorretrato de Barradas. Los dibujos de Barradas en L´Esquella de la Torratxa, Barradas. Exposición antológica 1890-1929. (1992), págs. 55-63.

Guillermo de TORRE: Adiós a Barradas, La Gaceta Literaria, 15 de mayo de 1929.

Joaquín TORRES-GARCÍA: Universalismo constructivo 2. Alianza Editorial, Madrid, 1984.

Ultra. Edición facsímil de José Antonio SARMIENTO y José María BARRERA, Visor, Madrid, 1993.

VV.AA.: Arte moderno y revistas españolas. 1898-1936. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, Madrid, 1996.

Descargas

Publicado

01-12-2002

Cómo citar

García Guatas, M. (2002). Barradas: ars longa vita brevis. Artigrama, (17), 49–69. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2002178390