Numismática, poder imperial e ideología. De Maximino el Tracio a Gordiano III (235-244 d.C.)
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.201918-196735Palabras clave:
Numismática, Poder imperial, Ideología, Principado, Imperio, Siglo III, 235, 238, Maximino el Tracio, Pupieno, Balbino, Gordiano I, Gordiano II, Gordiano IIIResumen
El presente ensayo resume los resultados del trabajo fin de máster con el mismo título en el que se estudia el poder imperial de los príncipes entre los años 235 y 244, utilizando la numismática como fuente principal. Para ello se analizan los gobiernos adscritos a esta franja temporal de forma separada, primero observando sus características generales y posteriormente atendiendo a los tipos monetales acuñados. De esta manera se determina el fuerte componente militar del principado de Maximino el Tracio, el carácter civil del de Gordiano I, Gordiano II, Pupieno y Balbino así como la adscripción a una tendencia más propia del siglo III en general de Gordiano III.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Salduie
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
SALDUIE conserva los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos publicadas, autorizando a usar, difundir, transmitir y exponer públicamente su contenido, siempre que se cite la autoría, la url y la revista, y no se use para fines comerciales. También se reserva el derecho de la reproducción de los artículos en copia impresa, formato de documento portátil (.pdf) o ediciones HTML de JoS. Los autores están de acuerdo con la licencia de uso utilizada por la revista, al igual que con las condiciones de autoarchivo y su política de acceso abierto.