Arqueología del Tatuaje: un acercamiento a través de la Arqueología Experimental

Auteurs

  • Naiara Loras Minguillón Universidad de Zaragoza

DOI :

https://doi.org/10.26754/ojs_salduie/sald.201918-196737

Mots-clés :

Arqueología, Tatuaje, Arqueología experimental, Artefactos, Pigmentos, Arte

Résumé

La Arqueología y sus avances no dejan de proveer nuevas evidencias que confirman que ha existido una gran inquietud por parte del ser humano de modificar y decorar su cuerpo. Múltiples artefactos, grabados, pinturas, cuerpos y fuentes escritas muestran diferentes aspectos que hacen referencia a la práctica del tatuaje en sus primeras manifestaciones. Gracias a estos hallazgos y su posterior estudio, podemos acercarnos al mundo del tatuaje primitivo y su evolución a lo largo del tiempo y en diferentes ámbitos culturales.
El presente trabajo, tiene como objetivo principal exponer una serie de casos experimentales, así como sus resultados, basándonos en evidencias arqueológicas relacionadas con la Arqueología del Tatuaje. De esta manera, hemos pretendido reproducir determinados artefactos tecnológicos en diversas materias primas, además de ejecutar con los mismos una serie de técnicas para tatuar con el fin de comprobar su efectividad.

##plugins.themes.default.displayStats.downloads##

Téléchargements

Publiée

2019-12-31

Numéro

Rubrique

Resúmenes de Trabajos de Fin de Máster (MUMAPA)

Comment citer

« Arqueología del Tatuaje: un acercamiento a través de la Arqueología Experimental » (2019) Salduie, (18-19), p. 325–337. doi:10.26754/ojs_salduie/sald.201918-196737.

Articles similaires

1-10 sur 78

Vous pouvez également Lancer une recherche avancée de similarité pour cet article.