Gordon Matta-Clarck vs Rem Koolhaas: de la máquina de habitar al contendor 'RAT'

Autores/as

  • José Antonio Tallón Iglesias Universidad Politécnica de Madrid (España)

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201559122

Palabras clave:

Gordon Matta-Clark, Rem Koolhaas, Anarchitecture, IAUS (Institute for Architecture and Urban Studies), Le Corbusier, 'rat killers'

Resumen

La ciudad de Manhattan de los años setenta es el escenario común en el que dos arquitectos, Gordon Matta-Clark y Rem Koolhaas, desarrollan su actividad crítica. Un marco espacio-temporal compartido que se encuentra dominado por una severa crisis en cuanto los programas de vivienda social se refiere. Gordon Matta-Clark desde Anarchitecture, y Rem Koolhaas desde el Institute for Architecture and Urban Studies, fijan sus posiciones en la isla desde la que construyen un corpus de pensamiento crítico respecto a la tendencia arquitectónica del momento gobernada por un sistema que, haciendo uso de un Estilo Internacional tardío, utiliza los proyectos residenciales subvencionados para acelerar el proceso de gentrificación irreversible. La maquina de habitar lecorbuseriana evoluciona así paulatinamente hacia la caja urbana racionalista: rentable y carente de identidad, aloja la obsoleta mentalidad ‘rat’. Pero ambos arquitectos definirán sus posiciones hacia lo que Charles Jencks bautiza como ‘rat killers’. Llevando el lenguaje a extremos surracionalistas finalizan concluyendo lo mismo: el magma racionalista que da forma a las aspiraciones ‘rat’ está abocado a ser la sepultura de sus arquitectos. Es momento de liberar el espacio doméstico de la tiranía de semejante ideología dominada por la monotonía formal y la alienación del individuo, que queda confinado a la caja racionalista como producto del sistema.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

José Antonio Tallón Iglesias, Universidad Politécnica de Madrid (España)

José Antonio Tallón Iglesias. Arquitecto fundador de la oficina SOMOS.arquitectos en 2001, con más de 15 premios recibidos en concursos de arquitectura, en su mayoría en el ámbito de la vivienda social, ampliamente publicada en medios nacionales e internacionales, como México, Corea, China, Francia, Alemania e Italia, así como en exposiciones en Berlín, Londres, Barcelona o Madrid. Doctor por el Departamento de Proyectos Arquitectónicos de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Madrid con la Tesis Doctoral “Gordon Matta-Clark a través de Rem Koolhaas. Adición a través de Eliminación”, en el que ha sido profesor ayudante durante el período de 2003 a 2007

Citas

AKADEMIE DER KÜNSTE, 1976. New York, Downtown Manhattan, SoHo. Berlín: Akademie der Künste.

BACON, MARDGES. 2001. Le Corbusier in America. Travels in the Land of the Timid. Massachusetts: MIT Press.

BASAR, Shumon; Trüby, Stephan, eds. 2008. The World of Madelon Vriesendorp: Paintings, Postcards, Objects, Games. London: AA Publications.

BYVANCH, Valentijn. 2005. Superstudio: The Middelburg Lectures. Netherlands: De Vleeshal + Zeeuws Museum.

CORBEIRA, Darío, ed. 2000. ¿Construir... o deconstruir?. Textos sobre Gordon Matta-Clark. Salamanca: Ediciones Universidad de Salamanca.

CORBUSIER, Le. 1937. Quand les cathédrales étaient blanches : Voyage au pays des timides. Paris: Éditions Plon.

EISENMAN, Peter; Koolhaas, Rem; Steele, Brett. 2007. Architectural Words I: Supercritical. Peter Eisenman Meets Rem Koolhaas. London: AA Publications.

FER, Briony; HERTZ, Betti-Sue; MELLADO, Justo Pastor; VIDLER, Anthony. 2006. Transmission: The Art of Matta And Gordon Matta-Clark. San Diego: San Diego Museum of Art.

FRANK, Suzanne. 2010. IAUS, The Institute of Architecture and Urban Studies: An Insider’s Memoir. Bloomington: Author House.

FRIGLAND, Sidney J.; KASSLER, Elizabeth; DREXLER, Arthur. 1967. The New City: Architecture and Urban Renewal. New York: Museum of Modern Art.

GLORIA Moure, coord. 2006. Gordon Matta-Clark. Barcelona: MNCARS (Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía).

INTERNATIONAAL CULTUREEL CENTRUM. 1977. Gordon Matta-Clark : Catalogus. (Antwerpen: Internationaal Cultureel Centrum).

JACOB, Mary Jane. 1985. Gordon Matta-Clark: A Retrospective. Chicago: Museum of Contemporary Art.

JACOBS, Jane. 1969. The Economy of Cities: The Death and Life of Great American Cities. New York: Random House.

JENCKS, Charles. 1977. Irrational Rationalist: The Rats since 1960. A+U: Architecture and Urbanism, no. 76: 110–13.

_____. 1982. Arquitectura Tardomoderna y Otros Ensayos. Barcelona: Gustavo Gili.

KOOLHAAS, Rem; MAU, Bruce; SIGLER, Jennifer (ed.). 1995. S,M,L,XL: O.M.A. Rem Koolhaas and Bruce Mau. New York: Monacelli Press.

KOOLHAAS, Rem. 1977. The City of the Captive Globe: an explanation by Rem Koolhaas. Architectural Design AD Profile 5 (OMA in Manhattan) 47, no. 5: 332.

_____. 1994. Delirious New York: a Retroactive Manifesto for Manhattan. New York: The Monacelli Press.

_____. 2004. Content. Köln: Taschen.

OXFORD UNIVERSITY, 1975. Five Architects: Eisenman, Graves, Gwathmey, Hejduk, Meier. New York: Oxford University Press.

STERN, Robert A. M.; MELLINS, Thomas; FISHMAN, David. 1995. “New York 1960. Architecture and Urbanism Between the Second World War and the Bicentennial”. New York: The Monacceli Press.

VENTURI, Robert; SCULLY, Vincent. 1972. Complejidad y contradicción en la arquitectura. Colección Arquitectura y Crítica. Barcelona: Gustavo Gili.

WHITNEY MUSEUM OF AMERICAN ART. 2007. Gordon Matta Clark: You Are the Measure. New York: Whitney Museum of American Art, 2007.

ZAERA, Alejandro. 1998. Encontrando libertades: conversaciones con Rem Koolhaas. El Croquis 53+79: 14-39.

Descargas

Publicado

2015-12-31

Cómo citar

Tallón Iglesias, J. A. (2015). Gordon Matta-Clarck vs Rem Koolhaas: de la máquina de habitar al contendor ’RAT’. ZARCH, (5), 242–255. https://doi.org/10.26754/ojs_zarch/zarch.201559122