Nuevas aportaciones al estudio de la Puerta del Carmen de Zaragoza (1787-1795)

Autores/as

  • Javier Martínez Molina Universidad de Zaragoza

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2009247751

Palabras clave:

Arquitectura, Ilustración, Neoclasicismo

Resumen

Resumen

Este artículo trata de la nueva Puerta del Carmen de Zaragoza, la última puerta histórica de la muralla de la ciudad, que fue construida y decorada en la época de la Ilustración (1792-1795). En este escrito se estudian aspectos como: la antigua puerta (1656), los diseños previos para la nueva puerta dibujados por Agustín Gracián (1787) y Agustín Sanz (1787-1788), o el plano definitivo de la Academia de San Luis de Zaragoza (1792). También se estudian la construcción y decoración del edificio entre 1792 y 1795.

This article is about the new Puerta del Carmen of Zaragoza, the last historical gate of the city wall, that was built and decorated in the Age of Enlightenment (1792-1795). In this paper are studied aspects like: the old gate (1656), the previous designs for the new gate drawed by Agustín Gracián (1787) and Agustín Sanz (1787-1788), or the definitive plan by the San Luis Academy of Zaragoza (1792). The construction and decoration of the building between 1792 and 1795 are studied too.

Palabras clave

Arquitectura, Ilustración, Neoclasicismo.

Architecture, Enlightenment, Neoclassicism.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Abbad Ríos, F., Catálogo Monumental de España. Zaragoza, Madrid, CSIC, Inst. D. Velázquez, 1957.

Anónimo, Necesidad de una escuela de dibuxo en Zaragoza: noticia de su suelo y de varios profesores del mismo, Zaragoza, 1801.

Ansón Navarro, A., Academicismo y enseñanza de las Bellas Artes en Zaragoza durante el siglo XVIII, Zaragoza, DGA y Real Academia de Bellas Artes de San Luis, 1993.

Ansón Navarro, A., El entorno del Convento del Carmen de Zaragoza. Una reconstrucción histórica y artística. Siglos XIII al XX, Zaragoza, El Azar, 2007.

Blasco Ijazo, J., ¡Aquí... Zaragoza!, Zaragoza, Ayuntamiento de Zaragoza, 1950, vol. II.

Casamayor, F., Años Políticos e Históricos. De las cosas particulares sucedidas en la Ciudad de Zaragoza; ms. 109, años 1787-1788 (vols. IV y V).

Expósito Sebastián, M., Arquitectura civil zaragozana en la época neoclásica, (Memoria de Licenciatura inédita), 1984, vol. 1.

Expósito Sebastián, M., «Apostillas sobre dos arquitectos neoclásicos aragoneses», Artigrama, 4, 1987, pp. 215-233.

La Sala-Valdés, M. de, Estudios Históricos y Artísticos de Zaragoza, Zaragoza, Academia de San Luis, 1933.

Llaguno, E., Noticias de los Arquitectos y Arquitectura de España desde su Restauración, Madrid, Impr. Real, 1829, vol. IV.

Marton, F. L. B.,Origen y antigüedades de el subterráneo y celebérrimo santuario de Santa María de las Santas Masas, Zaragoza, juan Malo, 1737.

Ximénez de Embún y Val, T., Antigua Zaragoza. Descripción histórica de la antigua Zaragoza y de sus términos municipales, Zaragoza, Librería de Cecilio Gasca, 1901.

Descargas

Publicado

01-12-2009

Cómo citar

Martínez Molina, J. (2009). Nuevas aportaciones al estudio de la Puerta del Carmen de Zaragoza (1787-1795). Artigrama, (24), 443–466. https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2009247751