«Los usos corrientes de la aristocracia»: construcciones de la intimidad femenina en la fotografía de sociedad de Christian Franzen
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2006218266Resumen
Se consideran dos fotografías pertenecientes a «Los Salones de Madrid», publicación de sociedad de finales del siglo XIX. Ambas utilizan la convención de la mujer sentada frente al escritorio para construir una imagen representativa de la élite social española. Frente a las voces críticas que ven en la aristocracia una clase ociosa y frívola, los textos e imágenes de «Los Salones de Madrid» plantean estrategias visuales y discursivas que utilizan el repertorio histórico del retrato o la escena de género para evitar estas implicaciones y proponer la elegancia y la diligencia doméstica como principios observados en la vida cotidiana de las damas del gran mundo. Los textos (entre los que destacan los de Pardo Bazán para la misma revista), la prensa femenina, los manuales de etiqueta y los tratados educativos o morales se revelan como un imprescindible apoyo para la interpretación de unas imágenes que, por otra parte, se insertan en la tradición artísica de la representación de mujeres en interiores domésticos.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.