Mujeres, arpas y libros: herencias de la pintura moderna en los fotograbados de Los Salones de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2005208321Resumen
El artículo analiza, desde el marco interpretativo que plantea la historia cultural, cuatro fotograbados de Christian Franzen para la publicación «Los Salones de Madrid» (h.1898) en los que aparecen damas de la alta sociedad retratadas en sus propias residencias. Una selección de textos contemporáneos a las imágenes, entre los que destacan los escritos para la publicación de Emilia Pardo Bazán, permite enlazar el discurso visual de estos fotograbados con la tradición pictórica de los siglos XVII y XVIII que representa a mujeres en ambientes, gestos y actitudes similares. Las protagonistas de «Los Salones de Madrid» se muestran ante el público de las revistas de sociedad reproduciendo modelos contemporáneos de representación de la mujer —como la arpista o la lectora solitaria—, modelos formulados en una época anterior que, con las diferencias formales propias del paso del tiempo, han ido matizando su significado.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.