DISEÑO DE UNA BARAJA PARA TRABAJAR DIDÁCTICA GENERAL EN LA ASIGNATURA “MATERIALES Y RECURSOS DIDÁCTICOS”
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.202216783Palabras clave:
educación, pedagogía, pragmatismo, enactivismo, infantilResumen
El presente trabajo es una experiencia de innovación educativa que se ha basado en el diseño y aplicación de una baraja y un lienzo como material educativo en la asignatura de “Materiales y Recursos Educativos” en el Grado de Magisterio de Educación Infantil. Se comienza fundamentando la didáctica analítica como ciencia y como arte, lo que permite sistematizarla y enseñarla de forma más rigurosa en las Facultades de educación. Se explica el posicionamiento pragmatista y enactivo, analizando las virtudes de tales enfoques para la didáctica. Posteriormente se presentan tres fases de la experiencia: la arquitectura conceptual de la baraja, el diseño estético de la baraja didáctica y de su lienzo, y la aplicación-evaluación del material en el contexto de magisterio. La evaluación sobre la experiencia se realizó mediante pruebas de rendimiento académico y con un cuestionario actitudinal, la cual permite afirmar que la experiencia educativa ha sido mejorado la docencia de la asignatura y la competencia del alumnado, y al mismo tiempo quedan aspectos a mejorar. La baraja didáctica construida se defiende como material educativo enmarcado en un tipo de práctica de reflexión, análisis y síntesis de situaciones de enseñanza que favorece la reflexión pedagógico-profesional, el diálogo, y la programación educativa.
Mostras las descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista educación, investigación, innovación y transferencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-ND 4.0 Deed | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | Creative Commons