Próximo(s)

Institucionalización del Aprendizaje-servicio en la Universidad de Castilla-La Mancha como herramienta de colaboración docente

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.2025111202

Palabras clave:

aprendizaje-servicio, formación inicial docente, investigación educativa, innovación educativa, ética en ciencias sociales

Resumen

El presente artículo relata cómo el aprendizaje-servicio surgió como consecuencia de la diversificación metodológica del Espacio Europeo de Educación Superior, con su afán de mejorar la capacitación profesional en las nuevas titulaciones.

Se relatan sus inicios en el caso de la Universidad de Castilla-La Mancha, cómo su proliferación aconsejó la elaboración de un marco de seguridades jurídicas, y cómo se ha optado por su escisión en dos convenios con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha: uno para el aprendizaje-servicio, y otro para la investigación e innovación educativa.
Se revisan algunso hitos de su aplicación además de las dificultades con las que se ha encontrado su aplicación, además de las pautas para la supervisión ética de los proyectos.

Mostras las descargas

Los datos de descarga todavía no están disponibles.

Referencias

Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha (INNOCAM). s/f. Normativa | Agencia de Investigación e Innovación de Castilla-La Mancha

Anderson, L. W. 1999. Rethinking Bloom's Taxonomy: Implications for Testing and Assessment. Columbia, SC: University of South California https://bit.ly/3Efp8gh

Ávila-Francés, M., Martínez-Navarro, J. M. & Montero-Álvarez (2024). Mentoría. Proyecto de aprendizaje-servicio para la formación de maestros. En J. M. Chicharro-Higuera, M. A. Soriano Pérez, R. Hervás Lucas (2024). Experiencias de Innovación Docente en la Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha, 2023. Cuenca. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha, pp. 175-176.

Barr, R. B. & Tagg, J. (1995). From Teaching to Learning – A new paradigm for Undergraduate Education November/December 1995, 12-26 https://bit.ly/3WvpplI DOI: https://doi.org/10.1080/00091383.1995.10544672

Batlle, Roser. 2020. Aprendizaje-servicio. Compromiso social en acción. Madrid: Santillana. https://bit.ly/3YO5rV8

Butin, D. (2005). Service-learning in higher education: Critical issues and directions. Nueva York, NY: Palgrave Macmillan. DOI: https://doi.org/10.1057/9781403981042

Chicharro-Higuera, J. M., Soriano Pérez, M. A., Hervás Lucas, R. (2024). Experiencias de Innovación Docente en la Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha, 2023. Cuenca. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha. https://ruidera.uclm.es/bitstreams/61f4b1d8-52ba-4540-bea2-1ffb2dd4eaf8/download

Chiva-Bartoll, Ó., Salvador-García, C., Capella-Peris, C., & Maravé-Vivas, M. (2019). “Aprendizaje-servicio en la formación inicial docente: desarrollo de la inclusión en el área de didáctica de la expresión corporal. Service-learning in teacher education: inclusion development in the Didactics of Corporal Expression Area”. Bordón. Revista de Pedagogía 73(3), pp. 63-77 DOI: 10.13042/Bordon.2019.67773 DOI: https://doi.org/10.13042/Bordon.2019.67773

Churches, A. (2008). Bloom’s Digital Taxonomy. https://bit.ly/3DVYWIi

Comisión Europea. 2007. Competencias clave para el aprendizaje permanente. Un marco de referencia europeo. Luxemburgo: Oficina de Publicaciones Oficiales de las Comunidades Europeas. https://bit.ly/3UtrtKV

Comisión para la Renovación de las Metodologías Educativas en la Universidad. (2006). Propuestas para la renovación de las metodologías educativas en la Universidad. Madrid: Secretaría General Técnica del Ministerio de Educación y Ciencia. https://bit.ly/2B85rpY

Consejo de Europa. (2001). Common European Framework of Reference for Languages: Learning, Teaching, Assessment. Estrasburgo: Cambridge University Press

COPE. Commitee on Publications Ethics. n/d. Guidelines. https://bit.ly/2TNrp89

Dooly, M., Moore, E., & Vallejo, C. (2017). Research ethics. En E. Moore & M. Dooly, Eds.: Qualitative approaches to research on plurilingual education / Enfocaments qualitatius per a la recerca en educació plurilingüe / Enfoques cualitativos para la investigación en educación plurilingüe, 351-362. Dublín / Voillans: Research-publishing.net. https://bit.ly/3iLVO9A DOI: https://doi.org/10.14705/rpnet.2017.emmd2016.634

Educarenclm. Revista digital. (2017). Protagonistas del Día de la Enseñanza 2017. https://bit.ly/41bSBSc

European Commission (2018). Ethics in Social Science and Humanities. https://bit.ly/3QJluA5

Fernández-Bustos, J. G., López-García, L. M., Gutiérrez, D., González-Martí, I., Abellán, Jorge (2024). “Impact of a service-learning and sport education programme on social competence and learning / Impacto de un programa de aprendizaje-servicio y educación deportiva sobre la competencia social y los aprendizajes. Educación XX1 27(2): pp. 301-339. DOI:10.5944/educxxi.38229 DOI: https://doi.org/10.5944/educxx1.38229

García-López, L. M., Gutiérrez, D., & Fernández-Bustos, J. G. (2019). “Emprendimiento docente en la transición de Educación Primaria a Educación Secundaria: una propuesta desde la Educación Deportiva y el Aprendizaje-Servicio”. Contextos educativos: Revista de educación, 24, 113-121. DOI: https://doi.org/10.18172/con.3913

Giles Jr, D. E., & Eyler, J. (1994). “The theoretical roots of service-learning in John Dewey: Toward a theory of service-learning”. Michigan Journal of Community Service Learning, 1(1), 7.

Gobierno de España (2020). Nota informativa sobre evaluación de la Integración del Análisis de Género en la Investigación (IAGI), en las convocatorias de la Agencia Estatal de Investigación https://bit.ly/3Jqasy3

Gobierno de España & European Commission Research an Innovation (2011). Manual El género en la investigación. Yellow Window Management Consultants Engender Genderatwork https://bit.ly/3HI6fUf

Gómez-Escobar, A. & Fernández-Cezar, R. (2020). “Metodología Aprendizaje-Servicio (ApS) en la formación de maestros en Didáctica de la Geometría y la Medida”. Números. Revista de Didáctica de las Matemáticas 104, pp. 65-74.

González Geraldo, J. L., Jover Olmeda, G., & Martínez Martín, M. (2017). “La ética del aprendizaje servicio en la universidad: una interpretación desde el pragmatismo”. Bordón: revista de pedagogía, 69(4), pp. 63-78. DOI: 10.13042/Bordon.2017.690405 DOI: https://doi.org/10.13042/Bordon.2017.690405

Graham, A., Powell, M. A., Taylor, N., Anderson, D. & Fitzgerald, R. (2013). Ethical Research Involving Children. Florencia: UNICEF Office of Research – Innocenti https://bit.ly/2D9aTeN

Gutiérrez, D., Segovia, Y., Segovia, Y., García-López, L. M., García-López, L. M., Fernández-Bustos, J. G., & Fernández-Bustos, J. G. (2019). Integración del aprendizaje-servicio en el modelo de educación deportiva como facilitador de la transición a la educación secundaria. PUBLICACIONES, 49(4), 89–110. https://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i4.11730 DOI: https://doi.org/10.30827/publicaciones.v49i4.11730

Hernández, A., Sánchez, M., Sánchez, Y., Segovia, Y. & Gallardo, D. (2024). Aplicación de metodologías innovadoras para mejorar la competencia motriz y social de escolares con dificultades motrices a través del aprendizaje-servicio. En J. M. Chicharro-Higuera, M. A. Soriano Pérez, R. Hervás Lucas (2024). Experiencias de Innovación Docente en la Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha, 2023. Cuenca. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Jarvis, P. (2006.) Universidades corporativas: nuevos modelos de aprendizaje en la sociedad global. Traducción de P. Manzano. Madrid: Narcea.

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha & Universidad de Castilla-La Mancha (2021). Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Actividades de Aprendizaje-Servicio, y de Actividades en el ámbito de la Innovación e Investigación Educativa en Centros Docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha.

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha & Universidad de Castilla-La Mancha (2024). Convenio entre la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Universidad de Castilla-La Mancha para el Desarrollo de Proyectos de Aprendizaje-Servicio, en los Centros Docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. http://tiny.cc/9hbtzz

Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha & Universidad de Castilla-Lamancha (2024). Convenio ente la Conserjería de Educación, Cultura y Deportes de la para el desarrollo de proyectos en el ámbito de la investigación e innovación educativa en los centros docentes no universitarios sostenidos con fondos públicos de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha http://tiny.cc/fhbtzz

Kuhn, T. S. (1962). The Structure of Scientific Revolutions. Chicago, IL, Londres: University of Chicago Press. https://bit .ly/3BJys9X

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. https://www.boe.es/eli/es/lo/2020/12/29/3/con

Ley Orgánica 3/2020, de 29 de diciembre, por la que se modifica la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. https://bit.ly/3X3MhK4

Ley Orgánica 6/2001, de 21 de diciembre, de Universidades. https://bit.ly/3TvoLDF

López-Cirugeda, I. (2015). Radio Activa: Bilingual experience in Primary Education. In I. Vescan, Spanish vs. American perspectives on bilingual education, pp. 129-138

Masquealba. (2022). ANPE premia un proyecto del CEIP Cristóbal Colón con la Facultad de Educación de Albacete. 07/10/2022. https://bit.ly/3kfX8ST

Ministerio de Ciencia e Innovación. 2022. El Gobierno acuerda con las CCAA el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación. https://bit.ly/3kl3BLZ

Ministerio de Educación y Ciencia. Consejo de Coordinación Universitaria. (2006). Propuestas para la Renovación de las Metodologías Educativas en la Universidad. Madrid. https://bit.ly/2B85rpY

Moya, D., Cobo, B., Fajardo, A., Díaz, A., Merino, A. (2024). Plantando cara al fuego Castilla-La Mancha: aprendizaje-servicio en incendios forestales. En J. M. Chicharro-Higuera, M. A. Soriano Pérez, R. Hervás Lucas (2024). Experiencias de Innovación Docente en la Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha, 2023. Cuenca. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Nature Editorial. 2022. Research must do no harm: New guidance addresses all studies relating to people. https://go.nature.com/3w6QyQS

Navarro Martínez, Ó, Domínguez Rodríguez, F. J., Anguita Acero1, J. M., Ponce Blázquez, E., González Olivares, A. L., Palomares Ruiz, A., García Perales, R., Cebrián Martínez, A., López Parra, E. & Moreno Díaz, A., Salido López, P. V., Grazia Zomeno, García Toledano, E. (2024).

Palop, M. L., Gómez, O., Burgos, E. Fernández Pacheco, P., Hinojosa, M. B., Parra, A. Pintado, C., Rodríguez, M. & Seseña, S. (2024) Micromundo@uclm: En busca del antibiótico por descubrir con el suelo como aliado. En J. M. Chicharro-Higuera, M. A. Soriano Pérez, R. Hervás Lucas (2024). Experiencias de Innovación Docente en la Enseñanza Superior de Castilla-La Mancha, 2023. Cuenca. Ediciones de la Universidad de Castilla-La Mancha.

Real Decreto 53/2023, de 31 de enero, por el que se aprueba el Reglamento del Comité Español de Ética de la Investigación. «BOE» núm. 27, de 1 de febrero de 2023, páginas 14479 a 14489 (11 págs.). https://www.boe.es/eli/es/rd/2023/01/31/53

Sánchez-Pérez, M. C., & Ávila-Francés, M. (2021). Aprendizaje-servicio en la enseñanza de la Sociología a futuros docentes. ALTERIDAD. Revista de Educación, 16(1), pp. 38-50. DOI: https://doi.org/10.17163/alt.v16n1.2021.03

Secretaría General de Investigación. n/d. EECTI Estrategia Española de Ciencia, Tecnología e Innovación 2021-2027 https://bit.ly/3iF2Sop

Slavin, R. E. (1995). Cooperative learning: Theory, research, and practice. Boston, MA. Allyn and Bacon. https://bit.ly/3IzXH3d

Tapia, M. N. (2008). Aprendizaje-servicio en la educación superior. En J. C. Tedesco & M. N. Tapia, eds.: El Aprendizaje-Servicio en la Educación Superior. Una mirada analítica desde los protagonistas. Buenos Aires: EUDEBA, Editorial Universitaria de Buenos Aires https://bit.ly/3J6E8Ae

Universidad de Castilla-La Mancha (n/dc). Portal de Ética Científica. https://bit.ly/3kXeoMt

Zabalza Beraza, M. Á. (2011). “Metodología docente. Teaching Methodology”. Revista de docencia universitaria 9(3), pp. 75-98 https://bit.ly/3BMexbb DOI: https://doi.org/10.4995/redu.2011.6150

Descargas

Publicado

10-06-2025

Cómo citar

Institucionalización del Aprendizaje-servicio en la Universidad de Castilla-La Mancha como herramienta de colaboración docente. (2025). Revista educación, investigación, innovación Y Transferencia, 5. https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.2025111202

Artículos similares

1-10 de 33

También puede Iniciar una búsqueda de similitud avanzada para este artículo.