La construcción y dotación de la iglesia parroquial de Valdealgorfa (Teruel) en la primera mitad del Setecientos
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_artigrama/artigrama.2021368116Palabras clave:
Arquitectura, Escultura, Barroco, Bajo Aragón, ValdealgorfaResumen
La iglesia parroquial de la Natividad de Valdealgorfa (Teruel) fue uno de los proyectos arquitectónicos que arrancaron en el Bajo Aragón al filo de 1700. La relectura de la documentación ya publicada y la localización de nuevas referencias procedentes de los archivos locales, permiten completar la historia constructiva del edificio, con la materialización del templo y la torre campanario, esta última, ya en el ecuador del Setecientos. Pero, además, ha sido posible recomponer el proceso de ornamentación de la capilla mayor, un interesante y dilatado proyecto desarrollado en paralelo a la construcción del edificio, en el que se integraron la arquitectura, la escultura y la pintura, y que al final dio lugar al actual retablo mayor, el mejor conservado de una iglesia parroquial del Bajo Aragón.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial 4.0.