ADAPTACIÓN DE UN HALL ESCAPE PARA EL ESTUDIO DE LA ANATOMÍA HUMANA
DOI:
https://doi.org/10.26754/ojs_reiit/eiit.202216761Palabras clave:
Anatomía; Gamificación; Hall Escape Room; Innovación; GrupoResumen
Introducción: Las nuevas generaciones de alumnos, inmersas en un “mundo digital”, han promovido la aparición de nuevas metodologías docentes. En este trabajo, planteamos una serie de actividades a modo de Escape Room en la asignatura de Anatomía Humana II (Esplacnología) del Grado de Medicina de la Universidad de Zaragoza.
Métodos: Se planteó una actividad Hall Escape Room basada en 5 retos secuenciales relacionados con los contenidos de la asignatura. La evaluación de la experiencia se planteó a los participantes mediante una encuesta de respuesta voluntaria de 5 preguntas basadas en la escala Likert (con 5 opciones de respuesta siendo 1 totalmente en desacuerdo y 5 totalmente de acuerdo).
Resultados: La encuesta de valoración fue respondida por el 85 % del alumnado (76/89), aportando que estas actividades son positivas para la motivación, aprendizaje e integración de los contenidos teóricos y prácticas, así como fomentar la relación entre el alumnado.
Conclusión: Las actividades de aprendizaje basado en juego tipo “Escape Room” mejoran la motivación y el aprendizaje del alumno, fomentando además la participación y comunicación entre ellos.
Mostras las descargas

Descargas
Publicado
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista educación, investigación, innovación y transferencia

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
CC BY-NC-ND 4.0 Deed | Attribution-NonCommercial-NoDerivs 4.0 International | Creative Commons
Cómo citar
Aceptado 2022-04-25
Publicado 2022-10-03