Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Actual
Indexación
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Evaluadores/as externos/as
Estadísticas
Declaración de privacidad
Contacto
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 31 (2016): Muestras, trazas y modelos en la arquitectura hispánica de la Baja Edad Media a finales del Seiscientos
Núm. 31 (2016): Muestras, trazas y modelos en la arquitectura hispánica de la Baja Edad Media a finales del Seiscientos
Publicado:
01-12-2016
Portada, índice y presentación
Portada, índice y presentación
María Isabel Álvaro Zamora
1-12
Monográfico
Exempla, moldes y modelos en la arquitectura tardomedieval
Lino Cabezas Gelabert
15-32
PDF
El tamaño sí que importa. Una historia del plano a escala
Alfonso Jiménez Martín
33-65
PDF
Construcción, dibujo y geometría en la transición entre Gótico y Renacimiento
José Calvo López, Enrique Rabasa Díaz
67-86
PDF
Los diseños de arquitectura como garante de calidad de la práctica constructiva
María Josefa Tarifa Castilla
87-114
PDF
El cimborrio en la arquitectura española de la Edad Media a la Edad Moderna. Diseño y construcción
Javier Ibáñez Fernández, Begoña Alonso Ruiz
115-202
Diseños de arquitectura de la enfermería del Monasterio de Guadalupe
Fernando Villaseñor Sebastián
203-228
PDF
La planta forma de la Catedral Nueva de Salamanca (ca. 1537)
Ana Castro Santamaría
229-256
PDF
Modelos vs perspectivas en la ingeniería del siglo XVI
Alicia Cámara
257-277.
PDF
Invención, traza y proyecto. El proceso arquitectónico en las Obras Reales de la Casa de Austria)
Beatriz Blasco Esquivias
279-306
PDF
Varia
La escalera del coro de la iglesia arciprestal basílica de Santa María de Morella
Arturo Zaragozá Catalán, Rafael Marín Sánchez
309-328
PDF
Encuadernaciones góticas francesas de planchas en la Biblioteca Capitular de la Seo de Zaragoza
M.ª Belén Ibáñez Abella
329-345
PDF
La obra de Felipe Bigarny en Haro: a propósito de dos imágenes inéditas del retablo de Santo Tomás de Haro (La Rioja)
Aurelio A. Barrón García
347-359
PDF
La Apocolocyntosis por Velázquez
Juan Francisco Esteban Lorente
361-371
PDF
Nuevas aportaciones sobre el Colegio de las Vírgenes de Zaragoza: límites y evolución en los siglos XIX y XX
Pilar Lop Otín
373-390.
PDF
La imagen perdida: los hotelitos de la Plaza de Aragón en Zaragoza
Isabel Yeste Navarro
391-419
PDF
Francisco Mora Berenguer y la arquitectura valenciana de la década de 1920, Sergi Doménech García
Sergi Doménech García
421-443
PDF
Resumen de Tesis doctorales
Resumen de Tesis doctorales
Giulia Anna Romana Veneziano, Sophie Fradier, Pedro Reula Baquero
447-460
PDF
Crítica bibliográfica
Crítica bibliográfica
José Luis Pano Gracia, Juan Carlos Lozano López, Concepción Lomba Serrano, Jesús Pedro Lorente Lorente, David Almazán Tomás
463-473
PDF
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Palabras clave
Artículos más leídos (últimos siete días)
Reconstruyendo la memoria histórica en la pantalla. La presencia de lo religioso en el franquismo a través de la obra documental de Basilio Martín Patino en los años setenta: Canciones para después de una guerra (1971), Queridísimos verdugos (1973) y Caud
8
Una práctica moderna y capitalista: escuchar música clásica en los primeros años de la Sociedad de Cuartetos de Madrid (1863- 1866)
6
Encuadernaciones mudéjares
4
Goya y Francia, un ensayo sobre la recepción del gusto francés en la obra de Francisco de Goya
4
La construcción de puentes metálicos en arco en España: el puente de El Grado diseño de José de Echeverría Elguera (1823-1886)
4